Minuto a Minuto

Entretenimiento El creador de Star Wars estará con Guillermo del Toro en su primer panel en la Comic-Con
El creador de Star Wars, George Lucas, aparecerá en la Comic-Con para encabezar un panel acompañado de Guillermo del Toro y de Queen Latifah
Nacional Semarnat niega que haya dado permisos para extraer mineral pétreo en el sureste del país
Semarnat afirmó que los bancos de material pétreo en Tulum no tienen las autorizaciones federales para operar
Internacional El narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a Estados Unidos
José Adolfo Macías, alias Fito, el criminal más buscado de Ecuador, compareció a la audiencia desde la cárcel de máxima seguridad de Ecuador
Nacional Sector seguridad privada pide trato diferenciado en reforma para reducir jornada
El sector de seguridad privada pidió un trato diferenciado en la reforma que plantea reducir la jornada laboral a 40 horas semanales
Internacional Abogado de Ovidio Guzmán tacha de “absurda” la idea de que México participara en acuerdo del narcotraficante con EE.UU.
El abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente
La toga y los pendejos

Lo peor es su modo operAndy.

Florestán.

No cabe duda que hay un desfase entre la 4-T y la realidad del país.

En estos momentos, críticos, la presidenta Claudia Sheinbaum y México, todos, enfrentamos uno de los mayores catálogos de conflictos internos y externos, mientras sus duros insisten en irse por las orillas y por las cercanías de Palenque, cuando la Nación encara un torbellino de problemas a los que se dicen ajenos.

Si vamos a la realidad del México de hoy, encaramos, básicamente, las crisis del legado de López Obrador:

Las finanzas públicas y el recorte del presupuesto, el desastre del sector salud, el mejor del mundo, presumía falsamente, la inseguridad, la violencia, el desastre de Pemex, mucho peor de la versión oficial, el desplome del crecimiento, que este año será negativo, la inflación al alza, los efectos imprevisibles de la reforma al Poder Judicial, el heredado clima de corrupción, el maximato que ejerce sin ningún pudor y el control del partido-movimiento.

Y en la relación con Estados Unidos, el peor momento: aranceles, seguridad, drogas, ganado y gusano barrenador, el agua, frontera, migración y más: el peor ataque de un presidente de Estados Unidos a nuestros paisanos y la acusación, falsa, pero acusación, a la presidenta de México, en vísperas de su primer cara a cara con Donald Trump en el marco del G7, en Canadá.

Y cuando estamos en medio de todo esto, resulta que la prioridad de Morena es que los nuevos ministros de la Suprema Corte no usen toga, obligatoria por decreto presidencial del 8 de mayo de 1941.

Sí, el pretexto, dicen, que no argumentan, es que la toga es un símbolo del poder vertical, genera una imagen de autoridad inaccesible, lejana y autoritaria, ajena a la realidad multicultural y social de México. Que no representa a los pueblos indígenas ni a los sectores históricamente marginados, que representa a las élites judiciales y suprimirla, dará un mensaje de apertura, inclusión y descolonización.

No cabe duda que en medio de la crisis por la que cruza el país y la presidenta Sheinbaum, los hay, pendejos, que se van por la toga y no por el fondo.

RETALES

  1. CUMBRE.- Con la presidenta Sheinbaum viajará a Canadá el canciller Juan Ramón De la Fuente. No sé si vaya Marcelo Ebrard, pero tampoco una pieza clave si se va a sentar con Trump: Omar García Harfuch;
  2. SUBEYBAJA.- La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, dijo que, a pesar del aumento en la inflación, del 3.93 al 4.42 por ciento, va a seguir bajando la tasa de interés. No sé qué cuentas tenga; y
  3. MUNDIAL.- Dice Clara Brugada que por el mundial de fútbol van a venir cinco millones de turistas. No sé a qué ni cómo. En el Azteca caben cien mil personas. ¿Vendrán a verlo por la tele? Por cierto, ayer no pudo ni develar el reloj con la cuenta regresiva.

Nos vemos mañana, pero en privado.