Minuto a Minuto

Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
Internacional Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
El trabajador agrícola murió debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en Los Ángeles
Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
La pandemia que vino de China

Llegué tan lejos que ya no pude regresar.

Florestán.

En México no hay más tema de preocupación que el Coronavirus. Los chats familiares y laborales son monotemáticos.

No obstante, esos diálogos multilaterales confirman el nivel del temor y cómo se ha extendido a partir, no solo de lo que sucede en México, sino en otros países, marcadamente Italia y España, de donde llega más información. De uno, porque se ha convertido en la nueva zona cero del mal, ya con más muertos que China. El caso español es aún más cercano, con sus casi 700 muertos y porque Madrid, con Vail, en Colorado, ya son la principal fuente de contagio de mexicanos.

El temor se incrementa al saber que en Italia, en los dos últimos días, han muerto más de 900 enfermos. El miércoles fueron 475 a los que no llegó China ni en sus picos más altos.

En cuanto a Vail, son miles los mexicanos que fueron entre febrero y los primeros días de marzo, de los que decenas, regresaron contagiados, siendo el caso más dramáticamente emblemático, el de José Kuri Harfush, que desde el domingo permanece entubado, y el del presidente del consejo de la Bolsa de Valores, Jaime Ruiz Sacristán, que viajó con él, o el de Juan Domingo Beckman Legorreta, entre otros.

El miedo, como le pandemia, nos viene de afuera, y el ejemplo de estrategias de gobiernos, también. Seguimos muy de cerca lo que hacen Merkel, en Alemania, Macrón, en Francia, el discurso del Rey en España, más las medidas del gobierno de Sánchez.

México era de los países que tenía el más bajo número de infectados, pero por el avance de la espiral, han comenzado a aumentar y será exponencial en los próximos días, que nos escalará a la fase 2 de la pandemia y pondrá a prueba a sociedad y gobierno, crisis de la que no saldremos como entramos. Muchas cosas serán, y otras se verán, diferentes.

RETALES

1. SUCURSALES.- Luis Niño de Rivera me garantizó ayer que permanecerán abiertas las trece mil sucursales bancarias que hay en México. Los billetes son transmisores del Covid-19 y en México el 95 por ciento de las operaciones es se siguen haciendo en efectivo;

2. NECIOS.- Por cierto, los asistentes a la 83 Convención Bancaria en Acapulco estarán en cuarentena quince días porque un funcionario del Banco de México dio positivo de Coronavirus, lo que se conoció hace una semana. Allí estuvo el presidente López Obrador y parte de su gabinete y cientos de reporteros y, fotógrafos y camarógrafos. ¿Cuántos se van a confinar?; y

3. REFORMA.- El presidente López Obrador estuvo en desacuerdo con la reforma de Morena en San Lázaro, que además va contra la Constitución, para que diputados y senadores sean candidatos a la reelección pero sin dejar el cargo, es decir, sin pedir licencia, lo que en el Senado echarán para atrás. Espero. Los diputados, sin oposición, esperaron la noche para sacarla y por unanimidad, claro.

Nos vemos el martes, pero en privado.