Minuto a Minuto

Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
EE.UU. inició la lucha contra el fenanilo y el tráfico de armas en casa: Ken Salazar
En la foto, el embajador Ken Salazar. Foto de EFE

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dejó en claro que el combate al fentanilo es una prioridad para el presidente Joe Biden, “sabiendo que estos esfuerzos inician en casa”.

Por medio de un comunicado, el diplomático estadounidense resaltó las acciones que ha emprendido la administración de Biden para combatir al fentanilo y al tráfico de armas:

  • Una inversión para 2023 de 42 mil millones de dólares en esfuerzos de políticas antidrogas pata vencer la epidemia de sobredosis.
  • La inversión de cinco mil millones de dólares en servicios de adicción y salud mental, incluida una inversión histórica de 30 millones de dólares en reducción de daños; esto por medio del Plan de Rescate Estadounidense.
  • La inversión de más de 25 mil millones de dólares en tratamientos para adicciones e interdicción de narcóticos ilícitos en el primer año del Marco Bicentenario.
  • La inversión en 2021 de 93 millones de dólares en el programa Comunidades Libres de Drogas de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP).

Además, destacó las acciones del actual gobierno estadounidense contra el tráfico de armas, entre ellas:

  • La Ley Bipartidista de Comunidades Más Seguras, que tipifica como un delito el tráfico ilegal de armas con sanciones que pueden llegar hasta los 25 años de cárcel.
  • El incremento del 300 por ciento el decomiso de armas de fuego que, sin estos esfuerzos, habrían llegado a México.
  • El decomiso cada año de más de 600 mil armas en Estados Unidos.

Con información de López-Dóriga Digital