Minuto a Minuto

Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
Nacional Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude
El sujeto quedará a disposición de un juez. Al presidente del PRI en Mérida se le acusa de fraude
Internacional Consulados mexicanos dan seguimiento a detenciones tras redadas en California
El gobierno de México, a través de sus consulados, ha dado seguimiento a las redadas recientes en California
#Video Ken Salazar visita oficinas de Hacienda en Palacio Nacional
Ken Salazar en Palacio Nacional. Captura de pantalla

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, retomó las visitas a Palacio Nacional.

Minutos antes del mediodía de este miércoles el diplomático llegó a las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la sede del Gobierno Federal.

Aunque evitó dar declaraciones a medios de comunicación se presume que acudió para una reunión con el secretario Rogelio Ramírez de la O.

La visita de Ken Salazar ocurre un día después de las elecciones intermedias de Estados Unidos, cuyos resultados estuvieron más reñidos de lo esperado.

Con el escrutinio ya bastante avanzado, aún no se sabe qué formación controlará la Cámara Baja y el Senado, ahora en manos demócratas.

Una de las pocas certezas que han dejado las elecciones es que no hubo una “ola roja” republicana, tal y como apuntaban varias encuestas y analistas que hablaban de la posibilidad de que los conservadores se impusieran por amplios márgenes a los demócratas, tanto en el Senado como especialmente en la Cámara de Representantes.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE