Minuto a Minuto

Deportes Antonio Brown, exestrella de la NFL, es buscado en EE.UU. por intento de asesinato
Varios videos obtenidos por la Policía de Miami muestran a Antonio Brown golpeando a otro hombre e iniciando una pelea
Nacional Detienen en Puebla a ecuatoriano acusado de homicidio en EE.UU.
El ecuatoriano Walter Bustos Solís es requerido por autoridades de Estados Unidos por estar implicado en el homicidio de una persona
Internacional Israel vuelve a llamar a su población a permanecer cerca de refugios
El Ejército de Israel llamó a la población a limitar sus movimientos en espacios públicos o reuniones en ellos hasta nuevo aviso
Nacional Detienen al ‘Rocka’, presunto operador del Cártel del Pacífico
Jose "N", también conocido como el 'Rocka', fue detenido tras un operativo realizado en Monterrey, Nuevo León
Nacional Un día como hoy: 13 junio
Un día como hoy 13 de junio, pero de 1859, el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia católica
#Video Ken Salazar visita oficinas de Hacienda en Palacio Nacional
Ken Salazar en Palacio Nacional. Captura de pantalla

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, retomó las visitas a Palacio Nacional.

Minutos antes del mediodía de este miércoles el diplomático llegó a las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la sede del Gobierno Federal.

Aunque evitó dar declaraciones a medios de comunicación se presume que acudió para una reunión con el secretario Rogelio Ramírez de la O.

La visita de Ken Salazar ocurre un día después de las elecciones intermedias de Estados Unidos, cuyos resultados estuvieron más reñidos de lo esperado.

Con el escrutinio ya bastante avanzado, aún no se sabe qué formación controlará la Cámara Baja y el Senado, ahora en manos demócratas.

Una de las pocas certezas que han dejado las elecciones es que no hubo una “ola roja” republicana, tal y como apuntaban varias encuestas y analistas que hablaban de la posibilidad de que los conservadores se impusieran por amplios márgenes a los demócratas, tanto en el Senado como especialmente en la Cámara de Representantes.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE