Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Jufed advierte falta de condiciones para reanudar actividades; realizará nueva consulta
Foto de Senado de la República

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) condenó la determinación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de que se deben reanudar actividades completas en todos los tribunales y juzgados del país.

Mediante un comunicado expresó preocupación ante “la falta de condiciones necesarias para que los órganos jurisdiccionales puedan reanudar sus actividades en un ambiente de normalidad”.

Señaló que desde un inicio solicitó al CJF respetar todas las decisiones vinculadas a su protesta contra la reforma al Poder Judicial.

La Jufed lamentó que la determinación del Consejo de la Judicatura se llevará a cabo “sin escucharnos y tomando como sustento, de manera inexacta, el informe de la consulta a los titulares efectuada el viernes 11 de octubre” en el que se respetaba la suspensión decretada por los trabajadores.

Afirmó que la vulneración de las suspensiones concedidas contra la reforma judicial pone en riesgo la solidez del Estado de Derecho y la autonomía del Poder Judicial.

Criticó también que sean los titulares de los órganos jurisdiccionales quienes informen qué personas trabajadores no acuden a laborar.

De esta forma y ante la entrega al Senado de las listas con los nombres de los trabajadores judiciales y la tómbola para definir la remoción de puestos, la Jufed realizará una nueva consulta.

Esta se llevará a cabo el viernes 18 de octubre con la participación de los más de mil 700 juzgadores federales.

Los resultados permitirán definir la postura que asumiremos como cuerpo judicial ante las determinaciones impuestas por el CJF… Dicha manifestación de la voluntad colectiva marcará el rumbo de nuestra defensa en esta coyuntura crítica para el PJF”, refirió.

Con información de López-Dóriga Digital