Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Juez suspende transporte de piedra cubana para el Tren Maya
Desembarco de 20 mil toneladas de pirita que servirán de balasto para el Tren Maya, en el muelle Fiscal, en el Municipio de Puerto Morelos. Foto de EFE / Archivo

Un juez mexicano suspendió de forma provisional el transporte de roca proveniente de Cuba para las obras del Tren Maya, en el sureste mexicano, además de la construcción de un camino sobre un manglar en Puerto Morelos, informó Aracely Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (GEMA).

Domínguez indicó a EFE que la resolución del juzgado primero de distrito en Yucatán se debió a que quedó demostrado el daño que causó el buque Melody en una zona de arrecifes durante el desembarque de 20 mil toneladas de piedra porfirita que llegaron de Cuba el pasado 1 de marzo para las labores del Tren Maya.

“Este daño al arrecife pudo haberse evitado con la manifestación de impacto ambiental (documento conocido como MIA), en este caso les servía de guía para saber qué hacer y por dónde, pero no hay proyecto, no tienen una guía definida de qué hacer y cómo van a hacerlo”, denunció.

El fallo representa un nuevo revés al Tren Maya, obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador que él prometió entregar el próximo diciembre con más de mil 500 kilómetros de vía para los cinco estados del sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

La batalla legal, sostuvo la presidenta de la organización ambiental, es muy importante porque no basta solo con marchas y protestas.

“La lucha ambiental básicamente la hemos dirigido y encaminado a cuestiones legales, la lucha ambiental no puede ser solo un movimiento con marchas y protestas, en Quintana Roo hemos dedicado 40 años a que se tengan las herramientas jurídicas necesarias para que se tenga esta defensa”, enfatizó.

Domínguez avisó que se mantendrán firmes para combatir con todas las herramientas legales la ampliación del principal camino de acceso a Puerto Morelos a costa de la destrucción de zonas de manglar.

De acuerdo con GEMA, la suspensión provisional del traslado de la piedra porfirita, que servirá como balasto de los tramos 5 y 6 del Tren Maya, impide que el material se transporte sobre áreas naturales protegidas.

A mediados de marzo, después que el buzo y videógrafo Alberto Friscione denunció que el ancla del buque Melody dañó zonas de coral en dos reservas naturales, colectivos ambientalistas interpusieron denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Incluso realizaron una cadena humana en Puerto Morelos, como protesta por los daños al ecosistema marino y el anuncio de la ampliación de la avenida José María Morelos.

La legislación ambiental en México protege los manglares, como la Ley General de la Vida Silvestre y el Código Penal Federal, que tienen apartados donde se detalla la importancia de este ecosistema.

Con información de EFE