Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Aranceles contra México y UE son reales, precisa la Casa Blanca
La Casa Blanca subraya que los nuevos aranceles a México y la Unión Europea "son reales", pero abre la puerta a acuerdos
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
Sin Categoría Más lluvias y alertas frenan las labores de búsqueda de personas en Texas
Las nuevas lluvias se producen mientras Kerr, en las afueras de San Antonio, se consolida como escenario de uno de los mayores desastres en la historia reciente de Estados Unidos
Internacional A un año del atentado a Trump, Senado acusa “asombrosos fallos” del Servicio Secreto
Senadores cuestionaron que el Servicio Secreto no haya despedido a nadie y que apenas esta semana trascendió la suspensión de seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado
Internacional Rey Felipe VI felicita a Alcaraz por el “gran partido” en Wimbledon
El rey Felipe VI externó su agradecimiento a Carlos Alcaraz por hacerlo disfrutar "de otra final vibrante" en Wimbledon dando lo mejor de sí
Juez admite demanda de amparo contra nuevo plan de estudios
En la foto, estudiantes en una escuela. Foto de SEP

Un juez federal admitió a trámite una demanda de amparo contra el nuevo plan de estudios presentado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El juez cuarto de Distrito en Materia Administrativa, Oswaldo Rivera González, consideró que el Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Básica y Primaria viola cinco artículos de la Constitución.

Añadió que no fue sometido a consulta ante el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación (CNPEE).

De esta forma, admitió el amparo promovido por la asociación civil Educando con Rumbo.

El juez federal fijó el 16 de noviembre como fecha para la audiencia constitucional en la que se resolverá la posible inconstitucionalidad del plan de estudios.

Pero rechazó suspender provisionalmente el programa piloto que se aplicará en 960 escuelas públicas del país durante el ciclo escolar en curso.

No procede conceder la suspensión provisional, ya que se advierten objetivos válidos por los cuales se expidió, por lo que conceder la suspensión para que no se aplique dejaría a la sociedad, y en particular a los niños que han de cursar los niveles escolares ahí precisados, sin los beneficios que se pretende conseguir dicho ordenamiento y se alterarían las decisiones que la autoridad educativa ha tomado con base en la rectoría que al efecto le confiere la Constitución para definir los planes de estudio en dichos niveles”, expuso.

El juez Rivera González abundó que el plan de estudios no contiene alguna característica, medida figura razón o motivo indudables para considerarse nocivo o perjudicial.

Educación con Rumbo puede impugnar la negativa de suspensión provisional.

Con información de López-Dóriga Digital