Minuto a Minuto

Internacional ‘Alcatraz Lagarto’, cárcel rodeada de caimanes y serpientes para migrantes detenidos
Se presentó en Florida el proyecto Alcatraz Lagarto, una cárcel rodeada de caimanes y serpientes con capacidad para mil migrantes detenidos por ICE
Nacional Rescatan en operativo a tres mujeres y un hombre desaparecidos en NL
Un operativo en NL permitió el rescate con vida de tres mujeres y un hombre reportados como desaparecidos
Economía y Finanzas Reforma “histórica” que regula el trabajo en plataformas digitales, ¿cuándo entra en vigor?
El Gobierno de Claudia Sheinbaum dio a conocer los detalles de la reforma que regula el trabajo n plataformas digitales
Internacional Irán pide ante la ONU que el mundo actúe frente a los crímenes de guerra israelíes
El canciller de Irán acusó que la agresión israelí contra su país es "una clara violación de la Carta de la ONU"
Nacional Estas fueron las afectaciones del huracán Erick en Oaxaca y Guerrero
El Gobierno federal dio un informe sobre los daños que dejó el huracán "Erick", principalmente en Oaxaca y Guerrero
Jueces y empleados judiciales exigen reunión con diputados para abordar la reforma
Paro de trabajadores del Poder Judicial en CDMX. Foto de EFE/ Isaac Esquivel / Archivo

Jueces y trabajadores del Poder Judicial, que desde el miércoles están en paro nacional en protesta por la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, exigieron una reunión con diputados para exponer su pliego de peticiones ante la iniciativa que pretende elegir a jueces por voto popular.

“Vamos a ir a la Cámara de Diputados a presentar, por oficialía de partes, un escrito solicitando que la Jucopo, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, nos abra la puerta y nos escuche”, dijo en un mensaje a medios Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial.

En el marco de su manifestación a las afueras del Congreso mexicano, en representación de los inconformes, Aguayo dijo que su objetivo es hacer “consciente” a todo el pueblo de México de la importancia del Poder Judicial de la Federación (PJF).

“Y lo estamos logrando, no vamos a abandonar esta lucha, seguiremos adelante”, enfatizó.

Los trabajadores judiciales mantienen un paro contra la reforma constitucional que el Congreso prevé aprobar en septiembre, cuando el oficialismo controle dos tercios de los escaños, porque argumentan que la elección popular de jueces afectaría la carrera judicial y permitiría la intromisión de partidos y el crimen.

Aguayo precisó que la reunión con diputados es una de las acciones que han propuesto los trabajadores que están en paro, y que realizarán “de manera ordenada y programada”.

Señaló que, además, apoyarán a trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes “por fin se armaron de valor” y, aunque no se sumaron a la huelga, empezaron el miércoles a manifestarse contra la reforma con una cadena humana rodeando las instalaciones del organismo.

“Después de que vayamos a presentar el escrito (con los diputados), nos vamos a la Corte, a acompañar a nuestros compañeros, a mostrarles nuestro apoyo, a decirles que no están solos y que esta lucha es de todos”, acotó.

La reforma al Poder Judicial propuesta por López Obrador generó polémica y manifestaciones porque los trabajadores consideran que la iniciativa elimina la llamada “carrera judicial”, pues los ascensos serían reemplazados por la elección para acceder a un cargo de juez federal.

También advierten sobre la eliminación de prestaciones laborales.

El paro indefinido no incluye a la Suprema Corte ni al Tribunal Electoral, mientras que algunos juzgados atienden casos de emergencia.

Los trabajadores han denunciado que existe un documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que alertaba de dejar de pagar sueldos a los trabajadores en huelga desde el miércoles, pero López Obrador prometió que no habrá represalias contra quienes participen en el paro.

Con información de EFE