Minuto a Minuto

Internacional Hallan cadáver en California dentro de contenedor de donaciones
El cadáver estaba envuelto en una lona azul junto con otros artículos en el contenedor de donaciones de una tienda en California
Entretenimiento Rodrigo Sámano recibe Premio del Público en el ICCR 2025
El director Rodrigo Sámano puso en alto el nombre de México al recibir el Premio del Público durante el ICCR 2025, celebrado en Rotterdam
Internacional EE.UU. rompe récord de contagios de sarampión; suman mil 288
En lo que va del año se notificaron 27 brotes de sarampión en EE.UU., que suponen el 88 por ciento del total de casos confirmados
Internacional Advierten que presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.
Especialistas de EE.UU. señalaron que el ICE tendrá un presupuesto estimado en unos 75 mil millones de dólares
Nacional Video: Sorprenden a menor en posesión de una serpiente en el Metro CDMX
Un menor de edad fue sorprendido en posesión de una serpiente en una estación del Metro de la Ciudad de México
Irma Eréndira Sandoval representará a México en sesión especial de la ONU contra la corrupción
Foto de Secretaría de la Función Pública

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, representará al Estado mexicano en la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNGASS 2021), que tiene como propósito impulsar la voluntad política de los gobiernos y la comunidad internacional para avanzar en la lucha contra dicho flagelo.

El evento se realizará del miércoles 2 al viernes 4 de junio de manera virtual desde la sede de la ONU en Nueva York.

La titular de la Función Pública dará el posicionamiento del Gobierno de México en la Sesión Especial de la Asamblea General sobre Desafíos y Medidas para Prevenir y Combatir la Corrupción y Fortalecer la Cooperación Internacional, a través de un mensaje en video, el cual será transmitido durante del debate general que iniciará el miércoles 2 de junio, a partir de las 10:00 horas, en el sitio: http://webtv.un.org/

Por otra parte, en el marco de la Sesión Especial, el jueves 3 de junio, a partir de las 08:00 h, la secretaria Sandoval Ballesteros participará como panelista en el evento paralelo “Avanzando en la prevención de la corrupción a través de alianzas y sinergias en la contratación pública”, en el que se presentarán acciones y experiencias de esfuerzos conjuntos sobre el potencial para prevenir y combatir las irregularidades a través de procedimientos eficientes y transparentes.

Irma Eréndira Sandoval representará a México en sesión especial de la ONU contra la corrupción - irma-erendira-sandoval
Irma Eréndira Sandoval. Foto de @Irma_Sandoval

El evento, en el que también participarán el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Causabón; Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de Argentina, y Grete Faremo, directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) y secretaria general adjunta de la ONU, estará abierto a la participación de los Estados Miembros de las Naciones Unidas, representantes de las Naciones Unidas, el sector público y privado, la academia, la sociedad civil, los medios de comunicación, entre otros.

En 2003, la Asamblea General adoptó la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que es el instrumento más completo y universal en ese tema, y representa una herramienta para desarrollar una respuesta integral a este flagelo mundial.

La Sesión Especial de las Naciones Unidas contra la Corrupción busca impulsar la voluntad política de gobiernos y la comunidad internacional en su conjunto para avanzar en la lucha contra ese flagelo. Los gobiernos podrán hacer un balance de los esfuerzos y compromisos globales e identificar soluciones a los desafíos comunes en la prevención y la lucha contra la corrupción.

La declaración política, que se adoptará con ocasión de la Sesión Especial, cubrirá distintas temáticas, que incluyen la prevención, la aplicación de la ley, la cooperación internacional y recuperación de activos; además de temas transversales como la investigación y la educación, el uso de la tecnología en la lucha contra la corrupción y las formas de medirla.

Esta información es de carácter público para fines meramente informativos, en estricto cumplimiento a lo expuesto en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en el artículo 21 de la Ley General de Comunicación Social.

Con información de López-Dóriga Digital