Minuto a Minuto

Nacional Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude
El sujeto quedará a disposición de un juez. Al presidente del PRI en Mérida se le acusa de fraude
Internacional Consulados mexicanos dan seguimiento a detenciones tras redadas en California
El gobierno de México, a través de sus consulados, ha dado seguimiento a las redadas recientes en California
Nacional Acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán en la Corte del Distrito Norte de Illinois
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "el Chapo", se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico ante un tribunal de Chicago como parte de un acuerdo de culpabilidad con autoridades estadounidenses
Entretenimiento El creador de Star Wars estará con Guillermo del Toro en su primer panel en la Comic-Con
El creador de Star Wars, George Lucas, aparecerá en la Comic-Con para encabezar un panel acompañado de Guillermo del Toro y de Queen Latifah
Nacional Semarnat niega que haya dado permisos para extraer mineral pétreo en el sureste del país
Semarnat afirmó que los bancos de material pétreo en Tulum no tienen las autorizaciones federales para operar
Invisten a Lenia Batres como ministra de la Suprema Corte
Foto de captura de pantalla

Lenia Batres Guadarrama fue investida este jueves en sesión solemne como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Fue la propia ministra presidenta de la Suprema Corte quien le colocó la toga magisterial y la credencial como nueva integrante el Máximo Tribunal en México.

Reciba usted esta prenda representativa de la alta investidura que el Estado mexicano le ha conferido como parte de este tribunal Constitucional”, detalló.

Durante su discurso, la nueva ministra lanzó críticas hacia el Poder Judicial detallando que se ha “extralimitado” en algunas decisiones, además de que se tienen excesos y de que se invade el ámbito que le corresponde al Poder Legislativo, calificándole incluso como “legislador positivo”.

También criticó, “porque hay que decirlo”, que se incumpla la ley donde se detalla que ningún funcionario público puede ganar más que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Nos corresponde acatar la Constitución”, señaló.

“Estos que he denominado excesos, indican que no tenemos una Suprema Corte subordinada a la Constitución, sino una Constitución subordinada a la Corte, al grado de que se escuche entre litigantes decir ‘ qué dice la Constitución al respecto? Lo que indique la Suprema Corte”, lanzó.

Batres Guadarrama también dirigió unas palabras hacia sus críticos tras su llegada al Máximo Tribunal de México.

“Quienes me felicitan están contentos de mi llegada, por esas razones pero también porque ven varias reivindicaciones en esta Suprema Corte: la llegada de la paridad o casi de las mujeres; la llegada de personas tangibles, terrenales, con problemas comunes: la llegada de visiones distintas a las predominantes, la llegada de visiones críticas de este Poder Judicial”, recalcó.

Quien cree que puede ridiculizarme por provenir de este pueblo mexicano, no sabe la fuerza y la grande que me está atribuyendo. Fuerza y grandeza que recibo por esta dignidad. Ministra del pueblo me han dicho, es un enorme halago una misión grande que acepto con honor y la responsabilidad que merece”, argumentó.

Durante la ceremonia estuvieron presentes los Plenos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como invitados especiales.

Lenia Batres quedará adscrita a la Segunda Sala de la Suprema, tras votación económica realizada por los ministros

Lenia Batres tomó protesta oficial como nueva ministra de la Suprema Corte el pasado 14 de diciembre, luego de ser nombrada directamente por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en un hecho histórico.

Su nombramiento se dio después de que ninguna de las tres candidatas propuestas por el mandatario mexicano lograra mayoría calificada en dos ocasiones en el Senado de la República, por lo que es la primera vez en la historia de México que se designa a un ministro directamente por el Ejecutivo.

La ahora ministra de la Suprema Corte, ocupará hasta por 10 años la silla que dejó el ahora ministro en retiro, Arturo Zaldívar, en el Supremo mexicano desde su renuncia el pasado 7 de noviembre.

Con información de López-Dóriga Digital