Minuto a Minuto

Internacional Lula y Sheinbaum quieren “relaciones productivas” con Estados Unidos y el resto de América
Lula y Sheinbaum "resaltaron la importancia de fortalecer foros como la Celac", que excluye a Estados Unidos y Canadá
Internacional Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar la paz en Ucrania
Trump ha amenazado a Rusia con más sanciones y aranceles si se niega a pactar el fin de la guerra en Ucrania
Internacional Trump ordena desclasificar los archivos sobre la muerte de los Kennedy y Luther King
Trump considera de interés la información relacionada con los asesinatos de Robert F. Kennedy (RFK) y de Martin Luther King Jr
Economía y Finanzas México ofrece incentivos de hasta 30 mil mdp a empresas por el ‘ nearshoring ‘
La presidenta Sheinbaum explicó el decreto del su Gobierno para fomentar la relocalización de empresas o ' nearshoring '
Internacional Venezuela realiza simulacros para la “defensa de la patria” ante eventuales “ataques”
Venezuela desplegó 150 mil soldados en la simulación de ataques de delincuencia estructurada y el ingreso de grupos paramilitares
Investigan a 11 soldadores y dos directivos por Caso Línea 12 del Metro
Zona cero de la Línea 12. Foto: Especial

La Fiscalía de Justicia de Ciudad de México (FGJ CDMX) indaga a 11 soldadores, así como un directivo de la empresa Carso y otro más de Grupo Ipisa por su labor en la construcción de la Línea 12 del Metro, del cual colapsó un tramo en mayo pasado.

Documentos en poder de Milenio detallaron que Mario Martínez, ingeniero de Grupo Carso, fue quien certificó el plan de inspección, reporte de partículas magnéticas, exámenes de ultrasónico, así como los reportes visuales.

La supervisión corrió a cargo de Alejandro Vázquez, director de Grupo Ipisa. Entre los soldadores investigados se encuentra Luis Enrique “N”, José Ángel  “N”, Julio Fernando “N”, Juan José “N”, Noel Jair “N”, Marco Polo “N”, Antonio “N”, Alberto “N”, Felipe “N”, Édgar Eduardo “N”, y Mario Humberto “N”.

La tragedia ocurrió el 3 de mayo por la noche cuando cedió una viga de un puente elevado de la línea 12 en la alcaldía Tláhuac, en el sureste de la capital, provocando la caída de un tren con pasajeros que quedó encallado en forma de “V”.

Murieron 26 personas y un centenar resultaron heridas, cuyos familiares peregrinaron durante horas por la zona del derrumbe, los hospitales y la morgue.

El peritaje preliminar de la empresa noruega DNV sobre las causas del derrumbe, dado a conocer el 16 de junio pasado, afirmó que “fue provocado por una falla estructural asociada a deficiencias en el proceso constructivo”.

Aunque se trata de una conclusión preliminar, pues quedan dos estudios más por darse a conocer. Los investigadores noruegos, en cambio, no detectaron errores en el mantenimiento de dicha Línea 12 del Metro.

La empresa DNV entregará el dictamen final 23 de agosto y el 6 de septiembre el análisis causa-raíz del colapso en la Línea 12.

Con información de López-Dóriga Digital