Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Invalidez de transferencia de la GN a Sedena, efectiva a partir del 1 de enero de 2024: SCJN
Invalidez de transferencia de la GN a Sedena, efectiva a partir del 1 de enero de 2024: SCJN. Foto de Twitter Guardia Nacional

La invalidez de la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2024, determinó este jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En sesión en el Pleno, por mayoría de nueve votos contra dos, de Arturo Zaldívar y Yasmín Esquivel, se aprobó la propuesta planteada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para postergar el proceso de desincorporación, con el objetivo de que las dependencias de seguridad pública lleven a cabo los reajustes necesarios.

“De tal suerte que en ese plazo, la dependencias involucradas contarán con el tiempo necesario para realizar gradualmente el reajuste en el control administrativo, presupuestal y operativo de la Guardia Nacional, que por mandato del artículo 21 constitucional corresponde al ramo de seguridad pública”.

En las sesión, González Alcántara Carrancá aseguró que el plazo permitirá llevar el proceso de manera paulatina y ordenada.

“Con esta prórroga en el surtimiento de los efectos propuestos se va a privilegiar la certeza jurídica en el control y la operación de la Guardia Nacional, así como en el estatus jurídico de quienes la componen, asegurando, respetando la integración de las provisiones necesarias para tal efecto en el presupuesto de egresos de la federación”, indicó el ministro.

El pasado 18 de abril, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador para trasladar al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo que él creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil.

El pleno de la SCJN apoyó con ocho de 11 votos el proyecto del ministro Luis González Alcántara, quien propuso invalidar la reforma que promulgó el Gobierno en septiembre de 2022 para trasladar la operación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en vez de a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Con información de López-Dóriga Digital