Minuto a Minuto

Deportes Ejecutivo de FIFA dice que en el Mundial llegarán 5.5 millones de turistas más a México
El pronóstico es que tan solo en el mes del Mundial el país reciba 5.5 millones de turistas adicionales a los que recibe en junio y julio
Internacional Justicia de EE.UU. solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione
Fiscales federales argumentan que Mangione merece la pena de muerte por el impacto que causó en la familia, amigos y colegas de la víctima
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Trump ordena impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Interpol emite ficha roja para detener al empresario Miguel Alemán Magnani
Foto de EFE/Ulises Ruiz Basurto/Archivo

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para la localización y detención del empresario Miguel Alemán Magnani.

El fundador de Interjet cuenta con una orden de aprehensión por defraudación fiscal, delito que asciende a 66 millones 285 mil pesos.

Interpol emite ficha roja para detener al empresario Miguel Alemán Magnani - miguel-aleman-magnani
Miguel Alemán Magnani. Foto de Polemón

De acuerdo con fuentes del Gobierno Federal citadas por Milenio, fue la Fiscalía General de la República (FGR) la que solicitó la ficha roja contra Alemán Magnani, misma que fue emitida hace dos semanas.

El pasado 8 de julio, un juez ordenó el arresto de Miguel Alemán Magnani tras una solicitud de la FGR “por su probable responsabilidad en el delito de defraudación fiscal“.

Un día después, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó en un comunicado que el 31 enero de 2021 registró la última salida del país de Alemán Magnani, desde el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Además, dijo que mantenía una alerta migratoria en su contra, luego de la emisión de la orden de aprehensión.

El caso

La situación financiera de Interjet ha despertado polémica desde el año pasado, cuando la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad reportó que adeudaba más de 3 mil millones de pesos a diversas instancias federales.

En medio de estas deudas por el impago de combustible y la inoperancia de la aerolínea, la Asamblea General de Accionistas designó en diciembre al empresario Alejandro del Valle como nuevo presidente del Consejo de Administración, con lo que desplazó a Alemán Magnani.

Después de los primeros reportes de la deuda de Interjet del año pasado, Grupo Alemán negó en un principio tener conflictos con el fisco y luego afirmó que había llegado a un acuerdo con el Gobierno.

Sin embargo, la jefa del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, argumentó en diciembre pasado que el “único acuerdo” es que Interjet debe pagar la deuda que tiene desde 2013.

Alemán Magnani es nieto del expresidente Miguel Alemán Valdés (1946-1952) e hijo de Miguel Alemán Velasco, quien fue gobernador de Veracruz y senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Además, formaba parte del Consejo Asesor Empresarial del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Con información de Milenio y EFE