Minuto a Minuto

Internacional Israel informa de un nuevo ataque de Irán, que dice que se extenderá “hasta el amanecer”
"Hace poco, las FDI identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel", dijo el Ejército israelí
Internacional El senador Uribe Turbay está en una condición “extremadamente crítica” tras nueva cirugía
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay está en condición "extremadamente crítica" por un edema cerebra
Nacional Se fortalecerá la coordinación en materia de seguridad en Sinaloa: Rubén Rocha
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, dijo que tras su encuentro con titulares de SSPC y la Defensa se fortalecerá la seguridad en la entidad
Nacional Expertos de EE.UU. verifican estrategia en México contra el gusano barrenador
México y EE.UU. acordaron una campaña binacional para erradicar al gusano barrenador y reanudar las exportaciones ganaderas
Nacional INE valida elección de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF
El Consejo General del INE validó la elección de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y magistraturas del TEPJF
Insabi reconoce que medicinas caducan en bodegas, pero niega crisis
Comparecencia de titulares de Insabi y Salud en Senado. Foto de Senado de la República

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) reconoció que la deficiencia en la distribución de medicamentos provoca que estos caduquen en bodegas, si bien rechazó una crisis institucional.

Su titular, Juan Antonio Ferrer, compareció ante la Comisión de Salud del Senado de la República, donde detalló que hasta hoy la Federación es responsable de la entrega de medicinas hasta los almacenes.

Añadió que si bien ahora reciben el apoyo del Ejército, Marina, Guardia Nacional y Birmex para la distribución de medicamentos, en el caso de Birmex solo cuenta con cuatro o cinco camiones para 32 entidades.

Hemos entregado medicamentos en menos de 48 horas, pero ya lo queremos hacer continuo, no queremos que falte medicamento; no queremos que los medicamentos estén en los almacenes y se echen a perder”, sostuvo.

Mencionó que para este 2022, el abasto de claves entregadas de medicamentos es de 98 por ciento, y el dos por ciento que falta está en tránsito hacia los estados.

Ferrer destacó que para el abasto de medicamentos se tienen divididos 25 grupos terapéuticos y mil 918 claves entregadas; y el cien por ciento de las claves oncológicas ya fueron entregadas.

Informó que para la compra consolidada 2023 ya se adjudicaron mil 980 claves que fueron consolidables, de esas, medicamentos son mil 299 claves; material de curación, 649 claves; 32 vacunas y faboterápicos que se comprarán completas.

Acompañado del secretario de Salud, Jorge Alcocer, el titular del Insabi rechazó que el sistema de salud en México esté en crisis y su peor momento de la historia.

Presumieron que en todo caso, lo que ocurre actualmente es consecuencia del descuido de antes.

Con información de Excélsior y López-Dóriga Digital