Minuto a Minuto

Deportes México y Panamá disputan una final de la Liga de Naciones con cuentas pendientes
México y Panamá se verán las este domingo en el SoFi Stadium en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf
Nacional Reportan 600 muertes de reses en Tabasco, tras ingerir pollinaza contaminada
Las muertes de reses en Humanguillo, Tabasco, ha generado la alerta entre ganaderos de al menos 15 poblaciones cercanas
Nacional Ante cercanía de aranceles, Sheinbaum dice que soberanía de México “no está a negociación”
Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum ocurren cuando se acerca el 2 de abril, cuando Trump prometió aranceles a productos mexicanos
Nacional Matan a 3 a balazos en Iztapalapa, CDMX
Tres sujetos fueron asesinados a balazos en calles de la colonia San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, Ciudad de méxico
Economía y Finanzas Economía de México: Trump aceleró la crisis que el Gobierno provocó, por Mario Di Costanzo
El analista financiero Mario Di Costanzo hace un análsis de lo que le espera a la economía mexicana
Ingreso al Consejo de Seguridad de la ONU, oportunidad de México para reactivar diplomacia
Consejo de Seguridad de la ONU. Foto de securitycouncil / Fickr

El ingreso de México al Consejo de Seguridad de la ONU, como miembro no permanente, es una oportunidad para que el país reactive su diplomacia, señalaron expertos del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM.

Raúl Benítez Manaut, investigador del CISAN, precisó que se romperá con el aislamiento de México como país, dado que el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá que acudir a la Asamblea General de la ONU.

Ya es hora de recuperar la presencia en el exterior, pues la nación ha estado algo aislada y esta es una buena oportunidad para la diplomacia mexicana”, dijo.

El experto enfatizó además en que el logro de México toma mayor relevancia al ocurrir en medio de la pandemia de COVID-19, cuando se avecina en la OMS un debate sobre la posibilidad de impulsar una vacuna universal para todos los países.

Dicho tema ha sido impulsado por México y varios países europeos, aunque se debe luchar contra las empresas farmacéuticas.

En tanto, Roberto Zepeda Martínez expuso que hay confianza en Juan Ramón de la Fuente como embajador permanente de México ante la ONU, al ser un diplomático experimentado y un político hábil.

Sabrá dirigir nuestra participación en el Consejo de Seguridad, incluso en escenarios de tensión y confrontación”, aseveró.

El también investigador del CISAN añadió que la pandemia es un momento propicio para que México se posicione en el ámbito internacional como una potencia emergente que defienda su vocación pacifista, promueva su política exterior y genere consensos sobre la vacuna universal.

Con información de López-Dóriga Digital