Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum da arranque a las obras para que el Tren Maya lleve carga
La presidenta Sheinbaum dio este sábado el banderazo a la construcción del transporte de carga en el Tren Maya
Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump, 100 días gobernando a golpe de orden ejecutiva y con aires más autoritarios
Académicos consideran que Trump ha mostrado está tratando de encaminar a EE.UU. hacia lo que se denomina un régimen autoritario competitivo
Ingresan a Tomás Yarrington al penal del Altiplano tras ser deportado de EE.UU.
El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington. Foto de archivo

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, también conocido como el penal del Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Tras ser deportado, el exmandatario estatal fue entregado esta mañana en la frontera San Diego-Tijuana y posteriormente fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República para llevarle a cabo exámenes médicos.

Tras cumplir con la supervisión médica, fue trasladado aproximadamente al mediodía a la Ciudad de México por vía aérea.

Yarrington fue detenido en el 2017 en Italia y extraditado a los EE.UU. un año después.

Leer también: Detienen a “El Cholo”, presunto sicario de “Los Chapitos”

En 2021, el exgobernador se declaró en Estados Unidos culpable de aceptar sobornos millonarios de grupos criminales para facilitar sus operaciones mientras ocupaba cargos públicos.

Fue condenado en EE.UU. a nueve años de cárcel por el delito de lavado de dinero, por un monto de poco más de 12 millones de pesos por la compra de inmuebles, tráfico internacional de drogas, fraude bancario y evasión de impuestos.

Para 2024, logró una liberación anticipada por motivos que no se han dado a conocer de forma pública.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó aprehensión en contra de Yarrington también en 2024 por su presunta responsabilidad en el delito de lavado de dinero.

Sin embargo, la titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Duarte Cedillo, regresó la solicitud a la FGR para subsanar “diversas deficiencias existentes” en la indagatoria.

Con información de López-Dóriga Digital y Milenio.