Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
Internacional Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Consulado de México en Oxnard implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas
Nacional Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el 'grooming'
Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Internacional Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá “consecuencias” a EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para "buscar nuevos mercados"
Inegi anuncia medidas para evitar contagio de COVID-19 durante Censo 2020
Entrevistador del Inegi realizando el Censo del 2020. Foto de INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció nuevas medidas para el desarrollo del Censo 2020, con el objetivo de minimizar los riesgos de propagación del COVID-19.

Por medio de un comunicado, el organismo manifestó que “lo más importante es cuidar la seguridad y la salud de nuestro personal y de la sociedad que nos está abriendo sus puertas para llevar a cabo el Censo de Población y Vivienda 2020“.

Al seguir las recomendaciones establecidas por la Secretaría de Salud ante el coronavirus, el Inegi apuntó que se ordenaron las siguientes medidas preventivas:

  • Se establece la prohibición de que el personal entrevistador tenga contacto físico con las personas entrevistadas.
  • Se instruyó a los entrevistadores mantener una distancia de al menos 1.5 metros respecto de la persona que responda el cuestionario.
  • Se prohíbe llevar a cabo la entrevista censal al interior de las viviendas, pudiéndose realizar detrás de la reja, desde la ventana o el balcón, etc.
  • Se han asignado recursos adicionales para el suministro de materiales de prevención tales como jabón, gel antibacterial, entre otros.
  • Se retirará inmediatamente a cualquier entrevistador que presente síntomas de infección respiratoria.
  • Los entrevistadores que pertenecen a los grupos identificados de alto riesgo no realizarán entrevistas en viviendas.

El Inegi aclaró que las entrevistas del Censo no implican concentraciones masivas de personas, por lo que no están dentro de las actividades de riesgo manifestadas por las autoridades sanitarias, además de que los entrevistadores permanecen en los perímetros de las ciudades y localidades donde fueron asignados.

Además, el organismo promoverá desde el 23 de marzo que la población responda al Censo a través del sitio de internet censo2020.mx o por teléfono al 800 111 46 34, para lo que entregará a domicilio la carta de invitación “Cénsate tú mismo”.

Exhortó a la población a responder el cuestionario a la brevedad para evitar que personal del Inegi regrese a las viviendas.

Anunció que en apego a la estrategia de distanciamiento social, se reducirá la presencia física de la mayoría del personal del Instituto en sus oficinas desde el 23 de marzo, para lo que se han tomado las medidas correspondientes como el trabajo en casa, con prioridad al personal con mayor riesgo, así como medidas adicionales de prevención e higiene.

Finalmente, el Inegi indicó que seguirá atento a las instrucciones que emitan las autoridades de salud para aplicarlas de manera oportuna.

Con información de López-Dóriga Digital