Minuto a Minuto

Nacional Auto cae en socavón en Chetumal, Quintana Roo
El socavón se formó este sábado por la mañana en la avenida Universidad, en la colonia Aarón Merino de Chetumal
Economía y Finanzas Refinería de Dos Bocas ya está refinando: López Obrador
El presidente López Obrador dejó en claro que no dejará pendientes en lo que respecta a la refinería de Dos Bocas
Deportes Suiza elimina a Italia de la Euro 2024 y avanza a los cuartos de final
Un gol de Remo Freuler y otro de Ruben Vargas le dieron a Suiza el triunfo sobre Italia y la clasificación a cuartos de final de la Euro 2024
Internacional La tormenta tropical Beryl podría convertirse en un “huracán importante”, según la NHC
Beryl se podría "fortalecer rápidamente" y convertirse en un "huracán importante" cuando llegue a las Islas de Barlovento
Nacional Un día como hoy: 29 de junio
Un día como hoy, 29 de junio, pero de 1912, nace en Guadalajara, Jalisco, el distinguido compositor mexicano José Pablo Moncayo García
INE prevé el recuento de votos en más de 102 mil casillas; rechaza fraude electoral
Imagen del edificio del Instituto Nacional Electoral (INE),Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé el recuento de los votos de más de 102 mil casillas de la elección del 2 de junio, lo que equivale a más del 60 por ciento de las actas de la elección presidencial y la renovación del Congreso.

Martín Faz, consejero y presidente la comisión de Organización y Capacitación del INE, rechazó que haya existido algún fraude y llamó a los actores políticos a actuar con responsabilidad y mesura.

Inconsistencias entre lo que escribió el funcionario en el cartel y el acta, puede haber; Inconsistencias en el acta misma, puede haber. Pero fraude no hay forma. Yo creo que la narrativa del fraude o la narrativa de la elección de Estado no se corresponden con la realidad”, manifestó el funcionario y dejó en claro que no se espera que este recuento cambie significativamente los porcentajes de la votación.

Los recuentos forman parte fundamental de la elaboración del informe de resultados definitivos que aprobará el Instituto Nacional Electoral el domingo.

Faz Mora dejó en claro que las causas para la apertura de paquetes son diversas y están relacionadas principalmente con errores humanos.

Puede haber errores de transcripción entre la letra y el número, errores que suelen cometerlos los funcionarios de casilla y además son aleatorios, es decir, no forman parte del mecanismo sistemático”, expuso.

Con información de Andrea Meraz, Radio Fórmula