Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología La respiración puede indicar el estado de salud
Científicos hallaron que cada persona cuenta con patrones respiratorios que pueden indicar su estado de salud físico y mental
Sin Categoría Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia “cambios”
Donald Trump, presidente de EE.UU., dijo que su política migratoria afecta a trabajadores de sectores como la agricultura, hotelería y ocio
Economía y Finanzas Fitch Ratings mejora la calificación de Quintana Roo y proyecta un crecimiento económico robusto
La gobernadora Mara Lezama dijo que las finanzas sanas de Quintana Roo son el resultado de la transparencia y el combate a la corrupción
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 12 de junio
Un día como hoy, 12 de junio, pero de 1929, nació Ana Frank cuyo diario se convertiría en un símbolo contra la barbarie nazi
Nacional Sheinbaum admite que uso de bandera de México en protestas de EE.UU. puede ser una “provocación”
La mandataria se refirió a la imagen donde se ve a un encapuchado encima de una patrulla incendiada sosteniendo la bandera de México
INE ordena modificar otra conferencia matutina de AMLO
Foto de Gobierno de México

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la Presidencia de la República modificar el contenido de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado 12 de abril.

Por medio de un comunicado, se apuntó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció al presidente López Obrador, a diversas personas servidoras públicas federales, a Morena, así como a su candidata presidencial morenista Claudia Sheinbaum, por las manifestaciones realizadas en la conferencia matutina del pasado 12 de abril, en la que, a decir del quejoso, buscaron influir en las preferencias electorales de la ciudadanía.

La Comisión del INE determinó por mayoría que es procedente dictar la medida cautelar, la cual consiste en ordenar el retiro o modificación de ciertas expresiones de la conferencia denunciada. Esto se debe a que, tras un análisis preliminar, se advierte que el funcionario federal realizó manifestaciones que podrían constituir propaganda gubernamental en periodo prohibido, o bien, vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad del Proceso Electoral Federal en curso.

Por lo anterior, se le ordena al presidente López Obrador, a la Consejería Jurídica de la Presidencia, al director de Comunicación Social de la Presidencia y al titular del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) realizar las gestiones necesarias para eliminar o modificar, de cualquier plataforma oficial o bajo su control, las publicaciones que contengan los audiovisuales y/o versiones estenográficas del evento mencionado.

Asimismo, la Comisión consideró improcedente el dictado de la medida solicitada en su vertiente de tutela preventiva, porque ya existe al menos un pronunciamiento de la Comisión con relación a la solicitud de referencia.

Con información de López-Dóriga Digital