Minuto a Minuto

Nacional TEPJF ordena al Comité del Poder Judicial reactivar selección de candidaturas
El TEPJF indicó que el Comité Evaluador del Poder Judicial debe reanudar sus procesos de selección de candidatos a juzgadores
Internacional Musk pone en duda plan de financiación de iniciativa de Trump de inteligencia artificial
Elon Musk presumió que algunas de las compañías que se comprometieron a financiar el proyecto Stargate "no tienen el dinero"
Nacional “Voy a seguir con mi lucha”: Pérez Canchola tras su despido como director de Atención al Migrante en Tijuana
José Pérez Canchola dijo que fue cesado de la Dirección de Atención al Migrante en Tijuana por exigir coordinación para atender a migrantes
Internacional “Que Dios lo bendiga y lo guíe”, las últimas palabras de Biden a Trump
El presidente Trump reveló el contenido de la "bonita carta" que Joe Biden le dejó en la Casa Blanca
Nacional Detienen a ‘el Tiger’, principal operador financiero de La Unión Tepito
'El Tiger' fue detenido en un operativo conjunto entre autoridades federales y de la CDMX
INE ordena medidas cautelares a favor de Xóchitl Gálvez
Foto de Twitter / Xóchitl Gálvez

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió otorgar medidas cautelares para Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, por referirse a Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio Opositor.

Derivado de la resolución, el INE ordenó bajar cuatro conferencias matutinas en las que el presidente mexicano se refiere a Gálvez.

Pese a la resolución, todavía está pendiente otra denuncia por violencia política de género ante el referido Instituto.

La aspirante a la candidatura presidencial por el bloque opositor en México, Xóchitl Gálvez, presentó, el pasado 11 de julio, dos denuncias ante la autoridad electoral contra el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y varios funcionarios de su Gobierno por el uso indebido de recursos públicos y violencia política de género, respectivamente.

Gálvez, aspirante a responsable de la construcción del Frente Amplio por México, que integran los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), presentó ambas denuncias ante el INE.

La senadora señaló que la Presidencia de México “usa recursos económicos, materiales y humanos para las conferencias matutinas y los mensajes publicados en redes sociales, donde el mandatario mexicano habla o hace referencia a ella con mucha frecuencia”.

Citó como ejemplo mensajes publicados en Twitter difundidos en la cuenta oficial del Gobierno de México y acusó que durante una semana en las conferencias diarias del presidente se le ha exhibido como la “candidata de la oligarquía” y no se advierte la difusión de ningún resultado actual del Gobierno.

“El presidente debe estar sujeto a un escrutinio mayor a las manifestaciones que realiza, máxime cuando son expuestas en una plataforma como la conferencia diaria del presidente, la cual es susceptible de conocerse en todo el país”, apuntó en uno de los documentos.

En su segundo señalamiento, Gálvez precisó que los mensajes del presidente López Obrador “cuestionan su capacidad por su calidad de mujer” y la reduce al resultado de un consenso entre hombres.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE