Minuto a Minuto

Internacional Hijo de una policía protagonizó el sexto tiroteo masivo de EE.UU. en 2025
El tirador identificado Phoenix Ikner, de 20 años, es un estudiante de ciencias políticas, hijo de la policía alguacil Jéssica Ikner
Internacional Nueva York lanza la Biblioteca de Educación sobre el Cannabis
Esta 'biblioteca' ofrece información sobre el consumo más seguro de cannabis e información sobre la ley que le legalizó en este estado
Internacional Trump prevé acuerdos en “3 o 4 semanas” y dice que China ya está hablando con EE.UU.
Trump calculó que en "tres o cuatro semanas" pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con todos sus socios e indicó que su Administración
Vida y estilo Reflejos infinitos sobre el espejo natural más grande del mundo
El salar de Uyuni, en Bolivia se convierte en un espejo natural en época de lluvia, creando imágenes surrealistas e impresionantes paisajes
Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
INE anuncia “mesa permanente” de seguridad hasta el fin de elecciones
Imagen que muestra asistentes durante una sesión celebrada este miércoles en el Instituto Nacional Electoral (INE), en la Ciudad de México. Foto de EFE/José Méndez

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, anunció este miércoles una “mesa permanente” entre distintas autoridades de seguridad que estará en funcionamiento hasta el final de las elecciones del domingo 2 de junio, en medio de preocupaciones por la violencia política.

Así lo explicó en la sesión del Consejo General del INE, que se celebró en las instalaciones del organismo en la Ciudad de México antes del fin de la campaña electoral, en la que reiteró su preocupación por la violencia vivida antes de los comicios del próximo domingo.

Se va a instalar una mesa ya permanente desde el día de hoy hasta que se cierren las casillas”, indicó.

“Hasta que se entreguen los paquetes electorales, (en la) que estarán justamente todas las autoridades en materia de seguridad pública pendientes del proceso electoral”, agregó en la sesión de este miércoles.

La consejera del INE cifró en 521 las solicitudes de protección reclamadas por candidatos a diferentes puestos públicos, en el marco del protocolo para “atender” su seguridad.

Hasta la fecha, se registraron 22 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno de México, aunque grupos independientes contabilizan más, como los 34 reportados por la consultora Integralia y los 39 de la consultora DataInt, que cuenta un total de 149 asesinatos políticos.

En este contexto, habrá un despliegue de 27 mil 245 elementos de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de las elecciones del 2 de junio, que se sumarán a los 233 mil 543 agentes que ya realizan tareas de seguridad pública.

El consejero Arturo Castillo recordó que, si bien el INE se está coordinando con otros organismos para garantizar el correcto desarrollo de los comicios, “no puede asumir las funciones del sistema nacional de seguridad”.

La discusión de este punto del día terminó con un minuto de silencio para todas las personas aspirantes a cargos públicos que, a lo largo de la campaña, han sido asesinadas.

Con información de EFE