Minuto a Minuto

Nacional Marina se fortalece graduando de la fase de “Escuela de Aire” a 32 cadetes de la carrera de ingeniería aeronaval
Los 32 cadetes demostraron adquirir las competencias y habilidades que distinguen a los pilotos aeronavales de la Secretaría de Marina
Sin Categoría Israel acusa a Hamás de “sabotear” las negociaciones de Doha
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de "sabotear" las conversaciones"
Nacional American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles
Amsoc agregó que antes algunos de estos pendientes "se dejaban pasar", pero "hoy no, porque México es el socio más importante de EE.UU.".
Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
INE cancela registro de Alberto Esquer y Eliseo Fernández al Senado
Foto de INE

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó cancelar este jueves el registro de las primeras fórmulas al Senado de Movimiento Ciudadano (MC) de Alberto Esquer, en Jalisco y de Eliseo Fernández Montufar, en Campeche.

Lo anterior debido a que estas candidaturas no cumplían con el principio de paridad de género en su postulación.

Serán Mirza Flores, en Jalisco, y Dulce María Dorantes en Campeche, quienes ocupen dichos sitios en MC.

Se apuntó que el 12 de marzo pasado, el INE había solicitado a Movimiento Ciudadano para que rectificara en un plazo de 24 horas las solicitudes de registro de sus candidaturas a senadurías por el principio de mayoría relativa, ya que en el bloque registró seis fórmulas integradas por hombres encabezando sus listas y solo cuatro fórmulas por mujeres. 

En tanto el bloque de “más bajo” se identificó que el instituto político únicamente postuló dos fórmulas encabezadas por mujeres y cuatro encabezadas por hombres, cuando deberían ser al menos tres encabezadas por mujeres y tres encabezadas por hombre.

Con información de López-Dóriga Digital y El Universal