Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Ford dice que el sector del automóvil necesita más cambios de los aranceles de Trump
Jim Farley señaló que reducir los aranceles a autopartes importadas a EE.UU. ayuda, pero aún se requieren más cambios
Deportes La F1 renueva contrato en CDMX hasta 2028
El Gran Premio de Fórmula 1 de la Ciudad de México extendió su contrato y permanecerá en el calendario de F1 hasta 2028
Nacional Normalistas causan destrozos en la Autopista del Sol tras asesinato de activista
Normalistas de Ayotzinapa se manifestaron en la Autopista del Sol por el asesinato del activista Marco Antonio Suástegui
Nacional Seis policías heridos deja enfrentamiento en Pátzcuaro, Michoacán
Policías y civiles armados se enfrentaron en Pátzcuaro, Michoacán, lo que dejó como saldo seis agentes lesionados
Nacional Senado inscribe el nombre de Ifigenia Martínez en Muro de Honor
La inscripción en letras doradas busca reconocer la contribución de la maestra Ifigenia Martínez en la lucha por las causas sociales y la democracia
INE, atento a decisiones de los Poderes de la Unión sobre el ‘Plan B’ de la reforma electoral

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que el organismo continuará con la organización de los procesos electorales de 2023 en Coahuila y el Estado de México mientras avanza el llamado ‘Plan B‘ de la reforma electoral en el Congreso.

Estamos atentos a las decisiones de los tres Poderes de la Unión en relación con una reforma electoral que ya ha sido votada en ambas Cámaras y que, como hemos dicho, podría trastocar profundamente el sistema electoral que México ha construido y perfeccionado durante más de tres décadas”, expresó en su video dominical.

Córdova Vianello reiteró que “hay quienes quieren echar las campañas al vuelo” por el INE y la democracia, pero insistió: “a esos hay que decirles que guarden las palas porque no va a haber entierro”.

Sentenció que la batalla por la defensa de la democracia y el sistema electoral continuará por medio de todas las vías jurídicas que sean necesarias, causa en la que se dijo seguro de que contará con el acompañamiento de la ciudadanía.

Sostuvo que una reforma que toque al árbitro electoral es pertinente solo si es para mejorar el sistema y debe estar fundamentada en un diagnóstico serio y verídico.

Lorenzo Córdova acusó que el ‘Plan B’ de la reforma electoral no cuenta con ninguna de las condiciones mencionadas y argumentó que los legisladores que aprobaron la iniciativa emanaron de las elecciones “legales, equitativas y profesionalmente organizadas por el INE en 2018 y 2021”.

Sin embargo, no es de demócratas legislar de espaldas a la ciudadanía, mayoritear en lugar de buscar consensos y aprobar visiones que claramente violan la autonomía del INE, afectan gravemente la capacidad del instituto para garantizar elecciones auténticas y ponen en riesgo los principios esenciales de la función electoral“, manifestó.

El consejero presidente acusó que la mayoría de Morena recurrió a las descalificaciones e incluso a la amenaza hacia los miembros del Consejo del INE durante la aprobación de las reformas, al igual que lo hicieron 22 gobernadores.

Afortunadamente, una mayoría de mexicanas y mexicanos confía en su órgano electoral, en la limpieza de las elecciones y en el trabajo que miles de trabajadoras y trabajadores del INE y de los Organismos Públicos Locales de todo el país llevan a cabo cotidianamente en todo el país”, expresó.

Con información de López-Dóriga Digital