Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Casi mil 700 personas en prisión votaron en centros penitenciarios de Ciudad de México
Casi mil 700 personas en prisión votaron en centros penitenciarios de Ciudad de México. Foto tomada de video

De las mil 862 personas privadas de la libertad enlistadas en el padrón electoral de los centros penitenciarios en la Ciudad de México, votaron en total mil 689 personas, informó la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la capital mexicana (SSC-CDMX).

Es decir, el 91 por ciento de personas privadas de la libertad (ppl) en prisión preventiva participaron en la jornada anticipada de votación para las elecciones del 2 de junio en ocho centros de reclusión.

La dependencia precisó que el faltante de los votantes no se dio debido a que algunos de los internos obtuvieron su libertad durante el proceso o se encontraban en diligencias.

En un comunicado, la SSC capitalina, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, en coordinación con el Instituto Electoral de Ciudad de México (IECM) y el Instituto Nacional Electoral (INE), informó este día que el pasado viernes 10 de mayo concluyó el proceso de votación para personas privadas de la libertad.

Las ocho prisiones donde hubo votaciones fueron los Reclusorios Preventivos Varonil Oriente, Varonil Norte y Varonil Sur, en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en el Centro Femenil de Reinserción Social ‘Tepepan’, en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I y en el módulo de alta seguridad ‘Diamante’.

Además, precisó que durante este proceso votaron 15 personas en el Centro Femenil de Tepepan, seis del Módulo ‘Diamante’, 324 del Reclusorio Norte, 920 del Reclusorio Oriente, 299 del Reclusorio Sur, 122 del Centro Femenil Santa Martha, dos del CEVASEP I y uno del Varonil de Santa Martha.

Explicó que el proceso electoral se distribuyó en tres fechas 6, 8 y 10 de mayo y, en todos los casos, se contó con la presencia de visitadores de la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México.

En el caso de la Ciudad de México, las personas en prisión preventiva votaron para Presidente de México, Jefatura de Gobierno, diputaciones locales y Alcaldes.

Con este proceso, la SSC reconoce los derechos que tienen todas las personas privadas de la libertad, y recordó que trabajó en coordinación con todas las instancias para proteger los derechos político-electorales, para que pudieran emitir el voto de forma libre y secreta con la misma secrecía y el mismo cuidado que el resto de los votos que se emitan en esta elección.

Los comicios del próximo 2 junio serán los más grandes de la historia de México, pues más de 98 millones de personas están convocadas a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluida la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.

Con información de EFE