Minuto a Minuto

Internacional Cuba sufre su cuarto apagón nacional en seis meses
Cuba atraviesa una crisis energética que se agravó a finales del año pasado con interrupciones en el servicio en más de la mitad del territorio cubano
Nacional Las corridas sin muerte avanzan y el Congreso de Ciudad de México; se alista debate el martes
El Congreso de la Ciudad de México votará el próximo martes 18 de marzo la reforma que aboga por corridas de toros sin muerte ni castigos
Entretenimiento Gene Hackman dejó a su esposa como única beneficiaria de su herencia, según People
Hackman dejó como única beneficiaria de su herencia a su esposa, Betsy Arakawa, en un testamento que firmó hace 20 años y en el que no citó a sus hijos
Vida y estilo Empresas de ropa ven atractivo el mercado mexicano para invertir
El mercado de ropa en México alcanzó los 29 mil 570 millones de dólares y se espera que crezca un 4.9% anual entre 2025 y 2034
Economía y Finanzas La Bolsa de México gana 1.17%, pero retrocede 0.67% al cierre de la semana
La BMV avanzó un 1.17% en su principal indicador, que alcanzó las 52 mil 484.28 unidades, significando su tercer retroceso de las últimas cuatro semanas
INE aprobó lineamientos para conteo de votos en elección judicial
Fotografía cedida por el Instituto Nacional Electoral, durante una sesión extraordinaria este jueves en Ciudad de México (México). EFE/ Instituto Nacional Electoral /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMAPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves los lineamientos a partir de los cuales se contarán los votos de la elección del Poder Judicial del 1 de junio y señalaron que los resultados se darán a conocer a más tardar el 10 de junio.

Este jueves, en sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó los Lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales, de entidad federativa, circunscripción plurinominal y nacionales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, así como el diseño y la impresión de la documentación electoral correspondiente.

“Se trata de un procedimiento ordenado y estructurado cuyas premisas son dotar de legalidad y certeza a los resultados de la votación obtenida por las candidaturas postuladas en este proceso electoral extraordinario”, dijo Jorge Montaño, presidente de la comisión temporal para esta contienda.

Añadió que en estos lineamientos se contempla la publicidad de los resultados electorales “conforme se vayan generando, esto a partir de la digitalización y publicación de las actas de casilla en un portal público que permitirá su consulta a la ciudadanía”.

Leer también: Hacienda afirma que México cuenta con capacidad de respuesta ante retos económicos

En su intervención, Norma de la Cruz, también integrante de la citada comisión, señaló que “si bien en esta ocasión el funcionariado de casilla no realizará el conteo de los votos emitidos, seguirá siendo la ciudadanía quienes lo realicen ahora, a través de los integrantes de cada uno de los consejos, de los 300 consejos distritales, que están integrados por ciudadanas y ciudadanos”.

Explicó que la realización de los cómputos de la elección del Poder Judicial de la Federación se realizará “con la misma probidad y profesionalismo de siempre (…) los cómputos se realizarán de manera expedita y empezarán la misma noche de la elección, de tal forma que podamos tener resultados de las seis elecciones lo más pronto posible”.

“Esta es una elección como ninguna otra que se ha organizado en México, ni en el mundo, de ahí que el procedimiento para contar los votos debe adaptarse a sus necesidades y a las realidades de este proceso”, expuso De la Cruz.

“Debe quedar claro que la modificación de los procesos con que se desarrolla el conteo de sufragios de ninguna manera afecta la legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza e independencia con que tradicionalmente se realizan nuestras elecciones”, añadió.

También este jueves, el consejo general del INE aprobó un tope de gasto de 220 mil 326 pesos para todas las candidaturas de la elección judicial y ordenó la publicación y difusión del listado de las personas candidatas a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) que contenderán en el marco del PEEPJF 2024-2025, y, por consiguiente, la impresión de boletas para estos cargos.

Con información de EFE.