Minuto a Minuto

Internacional Irán lanza nuevo ataque con misiles contra Israel; no se reportan heridos o daños
El Ejército de Israel alertó que se habían identificado misiles lanzados desde Irán hacia el país
Deportes Rayados de Monterrey se mide al Inter de Milán en el Mundial de Clubes, ¿a qué hora y dónde ver el juego?
Los Rayados de Monterrey inician su camino en el Mundial de Clubes 2025 con un rival exigente: el Inter de Milán
Nacional Sheinbaum ordena activación de Planes DN-III-E y Marina por paso de “Erick”
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el ciclón "Erick" tocaría tierra este miércoles 18 de junio en territorio mexicano
Nacional Entra en vigor la Ley Silla: ¿en qué consiste y qué sanciones implica?
La Ley Silla obliga a los empleadores a proveer un número suficiente de asientos o sillas con respaldo para todos sus trabajadores
Nacional Paro de CNTE ocasionó rezago del programa “Vive saludable” en varios estados
El titular de la SEP, Mario Delgado, mostró avances de "Vive saludable", en donde apuntó que estados se rezagaron por el paro de la CNTE
INE anuncia nuevas medidas para combatir recorte presupuestal
Foto de Notimex

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que adoptará nuevas medidas para hacer frente al recorte presupuestal ordenado por la Cámara de Diputados, el cual podría poner en peligro seis de sus proyectos.

Ante la incertidumbre respecto a la ampliación presupuestal, sostuvo, se instrumentará un nuevo recorte a distintos programas, a fin de cumplir con todas sus obligaciones al final del año, incluso las de carácter fiscal.

Entre los proyectos que podrían ser afectados se encuentran: Voto de los mexicanos en el extranjero; Operación de órganos de vigilancia del padrón electoral; Actualización del padrón electoral y credencialización; Implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica; Implementación del Sistema de Gestión Documental Institucional, y Modelo de riesgos de la Unidad Técnica de Fiscalización.

A través de un comunicado, el INE explicó que solicitará a la Cámara de Diputados, para 2020, el presupuesto que requiere para cumplir con sus obligaciones establecidas en la Constitución y la ley.

“Dichos recursos deberán ser suficientes para garantizar la certeza no solo de los comicios locales de los estados de Coahuila e Hidalgo, a celebrarse en 2020, sino también para financiar las actividades relacionadas con el inicio del proceso electorales 2020-2021”, destacó.

El organismo electoral abundó que también las elecciones federales de 2021, en las que se renovará la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, coincidirán con comicios locales en los 32 estados de República.

Recordó que el instituto ya había iniciado su ejercicio presupuestal de 2019 con un déficit de 950 millones de pesos por lo que ya había informado que se recortarían programas para absorber 330.8 millones, con lo que se redujo el déficit a 619.2 millones de pesos.

Desde inicios de año, el INE solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una ampliación presupuestal. “Sin embargo, hasta el momento la dependencia federal no ha respondido la solicitud”.

El INE subrayó que consiguió una reducción adicional de 336.8 millones de pesos al déficit presupuestal original con medidas temporales de contención del gasto y la aplicación de ingresos extraordinarios.

Entre ellos citó la suspensión temporal de contrataciones de más de 600 plazas vacantes por el programa de retiro voluntario y la rotación natural de personal.

“Esto generó economías por 170.8 millones de pesos. Sin embargo, la sobrecarga laboral generada por esta medida no es sostenible a largo plazo, además de que la ley ordena cubrir la mayoría de estas plazas mediante concurso”, mencionó.

Además, hubo la reorientación de ahorros obtenidos en las licitaciones públicas, donde destacan 90 millones de pesos en la contratación de vehículos arrendados; uso de 76 millones de pesos de recursos provenientes de intereses generados en cuentas productivas, desincorporación de bienes inútiles, sanciones a proveedores y recuperaciones de seguros.

Agregó que a pesar de dicho esfuerzo, el INE aún enfrenta un déficit de 282.4 millones de pesos para la segunda mitad del año, por lo que se verá obligado a realizar recortes adicionales durante dicho periodo.

Con información de Notimex