Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Inauguran extensión de la Terminal 2 del AICM
Inauguración del Dedo L del AICM. Foto de SCT

Junto al nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, y en presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el “Dedo L” de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Se trata de una extensión de ocho mil 760 metros cuadrados en la que se atenderá la llegada y salida de vuelos con entre 100 y 150 pasajeros.

Los viajeros serán atendidos en cuatro plantas donde encontrarán salas de espera, mezzanine, dos bandas transportadoras de 45 metros, dos elevadores, áreas de servicios y mantenimiento, así como equipos de aire acondicionado.

El ‘Dedo L‘ cuenta con siete posiciones de contacto para los aviones, con las cuales se disminuirá hasta en un 65 por ciento el uso de aerocares en la Terminal 2 del AICM.

De esta manera, hasta 4.2 millones de pasajeros al año verán reducidos sus tiempos de espera en los procedimientos de abordaje y descenso del avión.

La obra tuvo un costo de 497 millones de pesos y tardó siete meses y medio en terminarse, tiempo durante el cual se empleó a tres mil personas.

Con información de López-Dóriga Digital