Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
INAI pide a Sedena transparencia en proveedores para construcción de obras
Foto de Internet

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) justificar, de manera fundada y motivada, las razones por la cuales no cuenta con el nombre o la razón social del proveedor, el tipo de servicio o bien que suministró y el monto pagado por el bien o servicio que prestó, con relación al listado de los proveedores que le suministraron materiales y servicios para la realización de obras de infraestructura que le encargó ejecutar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El comisionado Óscar Guerra Ford indicó que en los registros de las obras ejecutadas por la Sedena se asegura que la dependencia realizó 664 obras en convenio con otras dependencias.

“Consideramos muy importante dar a conocer la información, que se transparente cuál es el monto utilizado, con qué proveedores se adquieren bienes y servicios, ya que finalmente son recursos públicos de las dependencias con las que se han formado estos convenios marco”, indicó.

Indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional tiene la obligación de contar con la información que se le solicite al respecto a este tipo de cuestiones a fin de que se brinde certeza ante estos procedimientos.

Con información de López-Dóriga Digital