Minuto a Minuto

Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
INAH admite que “hay cuerpos de agua y cavernosos” que deben cuidarse en Tramo 5 del Tren Maya
Foto de Jaguar Wildlife Center

Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reconoció que hay poca inspección de sitios arqueológicos en la zona correspondiente al Tramo 5 el Tren Maya.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Prieto Hernández adujo que todavía no han entrado de lleno en la zona por el cambio de trazo en tres ocasiones y debido a que las obras están paradas derivado de un amparo.

“En el Tramo 5 también se hará el trabajo de protección, investigación y salvamento arqueológico. Ya tenemos un avance en este tramo, todavía menor, porque obviamente en este momento no se están desarrollando las obras propiamente dichas”, expresó.

“Sin embargo, ya hemos podido prospectar el área y hemos establecido un mecanismo para ir acompañando las obras, siempre con el cuidado de los bienes arqueológicos tanto en superficie como aquellos que se encuentran sumergidos en cuevas y cenotes”, subrayó.

Sin embargo, apuntó que en el avance de análisis en el Tramo 5 del Tren Maya no hay una gran densidad de sitios arqueológicos, como en el Tramo 3, del cual apuntó que hay miles, aunque sí recalcó que existen varios cuerpos de agua y cavernosos que deben cuidarse.

El Tramo 5 representa una dificultad en el sentido de que el trazo se ha cambiado en tres ocasiones por diferentes motivos que no me corresponde dilucidar. Este tramo no presenta esta densidad de vestigios arqueológicos, lo que sí presenta son un conjunto de cuerpos de agua y cavernosos que debemos de cuidar”, expuso.

“Hemos prospectado los distintos trazos que se nos han dado y estamos esperando que se reinicien las obras, no sé por qué digan que el INAH suspenda un tramo que de momento está en espera de que se resuelvan situaciones de amparo, me parece muy simpático.

El INAH afirmó que se realiza el salvamento arqueológico a lo largo del Tren Maya, donde ha invertido 248 millones de pesos para mejorar 21 zonas arqueológicas.

Derivado de esto, se crearán dos museos y además se preservarán 23 mil inmuebles, mil 334 objetos, 373 entierros, 305 vasijas completas, los cuales fueron encontrados en cuatro tramos de la obra.

El Tren Maya es un proyecto prioritario para López Obrador que, con una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, plantea construir cerca de mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La obra no ha estado exenta de polémica y ha sido criticada por algunas ONG y colectivos indígenas de la zona debido a su impacto ambiental en la región.

Con información de López-Dóriga Digital