Minuto a Minuto

Internacional Siguen las detenciones en EE.UU. por protestas contra redadas; convocan al ‘Día Sin Reyes’
El sábado se esperan manifestaciones en las grandes ciudades de EE.UU., jornada bautizada como 'Día Sin Reyes' al considerar que Trump actúa como un monarca
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 12 de junio
Un día como hoy, 12 de junio, pero de 1929, nació Ana Frank cuyo diario se convertiría en un símbolo contra la barbarie nazi
Nacional Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheibaum
'Salud Casa por Casa' tiene como meta mejorar las condiciones de acceso a servicios de salud de adultos mayores y personas con discapacidad
Internacional Hallan a un sobreviviente del accidente aéreo de Air India
Canales de televisión indios emitieron imágenes en las que se ve a un hombre que sería el sobreviviente del vuelo de Air India
Nacional Sheinbaum asegura que es “noticia falsa” que EE.UU. pidiera investigar a políticos presuntamente ligados a la delincuencia
La presidenta Sheinbaum dijo que es falsa la versión de que EE.UU. le pidió investigar y procesar a políticos vinculados a la delincuencia
IMSS inicia vacunación contra COVID-19 e influenza en población de riesgo
Vacunas contra la influenza estacional. Foto de @SSalud_mx

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formará parte de la Campaña Nacional de Vacunación Invernal contra la Influenza Estacional y COVID-19.

Como parte del inicio de la vacunación el IMSS aplicará los biológicos en poblaciones de riesgo.

En el caso de la influenza estacional, los grupos a inmunizar serán niñas y niños de 6 meses a 4 años y 11 meses de edad, así como en adultos de 60 años y más.

También se aplicará el biológico a personal de salud, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, quienes padezcan diabetes mellitus en descontrol, VIH, obesidad mórbida, cardiopatías congénitas o adquiridas, insuficiencia renal.

Aquellos que tomen salicilatos, padezcan cáncer o enfermedades que disminuyen la respuesta inmunológica desde el nacimiento.

El IMSS dispondrá de más de 12 millones de dosis para vacunar contra la influenza estacional.

Para la campaña de vacunación de la temporada invernal 2023-2024 se incorporará la vacuna influenza tetravalente, que agrega el serotipo B para fortalecer y ampliar la cobertura de agentes causantes de la influenza.

Respecto a la vacunación contra COVID-19, se dirigirá principalmente a la aplicación de refuerzos a embarazadas, personal de salud, adultos de 60 años o más.

Así como a quienes padezcan factores de riesgo como diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma, enfermedad crónica cardiovascular, insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por enfermedad o por tratamiento, cáncer, personas que viven con VIH/SIDA así como hipertensión arterial esencial.

En el caso de las personas que compartan factores de riesgo para influenza y COVID-19, la vacunación será simultánea.

Para el virus del SARS-CoV-2 el IMSS contempla 6.7 millones de dosis, en todas las Unidades de Medicina Familiar y módulos semifijos fuera de hospitales y lugares de alta concurrencia.

En ambos casos la respuesta inmunitaria requiere de aproximadamente 15 a 20 días para producir el efecto protector deseado.

De esta forma se recomienda aplicarse la o las dosis lo más pronto posible.

El IMSS habilitará módulos de vacunación en todas las UMF, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h, así como en fines de semana en aquellas que abren.

También se colocarán puestos de vacunación afuera de unidades médicos y se visitarán guarderías, empresas y escuelas.

Si bien la Campaña Nacional de Vacunación se extenderá hasta el 31 de marzo de 2024 se busca aplicar el 70 por ciento de las dosis totales al concluir este 2023.

Con información de López-Dóriga Digital