Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología TikTok restablece su servicio en EE.UU. por la garantía de Trump
TikTok dijo que trabajará con Trump en una solución a largo plazo que permita su funcionamiento en Estados Unidos
Internacional Biden: “Las armas se han silenciado en Gaza” y las primeras rehenes están “sanas”
El presidente Biden subrayó que después de tanto dolor, destrucción y pérdidas de vida, las armas en Gaza se han silenciado
Nacional Organismos y medios exigen justicia por el asesinato de Calletano de Jesús Guerrero
Calletano de Jesús Guerrero fue asesinado con un arma de fuego por sujetos desconocidos tras haber denunciado amenazas y agresiones
Internacional Chicago se alista para una gran redada de migrantes tras la toma de posesión de Trump
Según The Wall Street Journal, el nuevo Gobierno de Trump planea una "redada migratoria a gran escala" en Chicago, con entre 100 y 200 agentes de ICE
Internacional Israel prepara la liberación de 90 presos palestinos a cambio de la de las rehenes de Gaza
El Servicio de Prisiones Israelí anunció que los palestinos ya se encuentran en la cárcel de Ofer, para las pruebas médicas y pruebas de identidad
Iglesia propone 12 deseos para construir un país mejor en 2025
Foto de Jorge Aguilar / Unsplash

La Iglesia propuso una serie de 12 deseos para construir un mejor país en el año que comienza e hizo un llamado a toda la sociedad a trabajar para hacer realidad estos anhelos.

En su editorial dominical Desde la Fe, la Arquidiócesis de México invitó a la población a poner en manos de Dios los planes y proyectos personales, “pero también nuestros deseos de bien común, dispuestos siempre a colaborar para hacer realidad el México que tanto soñamos”.

Inició por la paz en México, para que sea un lugar en el que las “familias puedan vivir sin miedo; que nuestras calles, hogares y espacios públicos sean sitios seguros para todos; que las instituciones encargadas de garantizar la seguridad trabajen en estrategias integrales para prevenir la violencia”.

También pidió que se pueda contar con un sistema de salud accesible, donde toda persona reciba un trato “digno y respetuoso”, además de que se dé el debido interés a la salud mental, que haya mejora “sustantiva” en hospitales y que la gente sea solidaria con los enfermos.

Otro deseo fue tener un sistema de justicia “imparcial, pronto y expedito” en el que se apliquen las leyes con responsabilidad y que los ciudadanos sean justos, responsables y honestos en el trato cotidiano.

El cuarto, tener unidad social para que las divisiones sociales se transformen en “puentes de entendimiento y colaboración para construir un México más fuerte”.

Una intención más fue la integración de las familias para que se mantengan unidas, fortalezcan lazos afectivos y promuevan el respeto y la solidaridad; otro deseo fue la caridad con los más necesitados.

El séptimo deseo es el respeto a los migrantes, en donde pidió que México se convierta en un país “sensible al sufrimiento de los migrantes; que los respete, les brinde un trato digno y los reconozca como hermanos desfavorecidos”.

El octavo fue el cuidado de la niñez para que todas las infancias estén felices y protegidas y tengan oportunidades de educación, salud, desarrollo integral, diversión, esparcimiento y un trato digno.

El noveno es el acompañamiento a víctimas de la violencia, especialmente para las que enfrentan la ausencia de un ser querido, y pidió que reciban apoyo emocional, jurídico y social; y que “cada madre, padre o familiar de un desaparecido reciba un acompañamiento integral, además de un trato digno y respetuoso, tanto de las autoridades como de los ciudadanos”.

En el décimo, la Iglesia deseó equidad entre hombres y mujeres y pidió que se valore el “enorme aporte” de la mujer en el hogar, la familia y la sociedad y que existan las mismas oportunidades de desarrollo, y promover un entorno de equidad.

Como número 11 está el respeto a la vida humana, que cada una, dijo, sea “valorada, respetada y preservada, desde su concepción hasta su muerte natural”.

Finalmente, deseó que se realicen acciones para construir un México responsable en materia medioambiental, “donde se protejan los recursos naturales y se fomente el cuidado del planeta, tanto en el hogar, la escuela y a través de políticas públicas”.

Con información de EFE