Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Alertan por riesgos en ciberseguridad en PyMEs de América Latina
PyMEs en Latam se digitalizan pero descuidan su ciberseguridad. 20% usa personal no capacitado y el 72% ya sufrió ataques
Entretenimiento The Last of Us, Andor y Severance pelearán por el Emmy a mejor serie de drama
Ocho series competirán por el Emmy a mejor serie de drama, con The last of us, Andor y Severance como las favoritas
Nacional México evalúa denuncia contra redadas en EE.UU. tras muerte de migrante en California
La presidenta Sheinbaum calificó de "inaceptable" la muerte de un mexicano durante las redadas migratorias en California
Nacional Surge nueva Lady Racista; peruana escupe a guardias de seguridad en la Narvarte
La nueva 'Lady Racista', quien insultó, golpeó y escupió a dos guardias de seguridad, fue identificada como la peruana Elizabeth Patricia
Nacional Edomex dará becas para estudiantes de escuelas particulares; estos son los requisitos
Las Becas de Exención para estudiantes de escuelas particulares del Edomex se tramitarán por internet, a partir de este julio
“Hay posibilidades” de que Sheinbaum levante la ‘pausa’ con España: AMLO
Foto de Gobierno de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la próxima administración de Claudia Sheinbaum tiene la posibilidad de levantar la “pausa” que se tiene con España.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador explicó que la política exterior de México esta es una facultad exclusiva del presidente de la República.

Hay posibilidades cómo no, eso lo va a decidir la presidenta constitucional, ella (Sheinbaum) va a establecer la política exterior como lo mandata la Constitución

Esa es una facultad del titular o la titular en este caso del Poder Ejecutivo, es el artículo 89 de la Constitución. Corresponde a la presidenta de la República aplicar los principios y la política exterior de nuestro país, es su facultad exclusiva. Ella lo va a decidir y es una etapa nueva,

El mandatario mexicano aclaró que su Gobierno aplica la “pausa” con España desde febrero de 2022, la cual calificó como un “incidente” entre ambos países, pero que “hacía falta” ante las faltas de respeto por parte del país europeo.

“Con nosotros, no hubo fractura, no hubo ruptura, nada más es incidente si se le puede llamar así”, argumentó en el Salón Tesorería.

Yo creo que hacía falta la pausa y aclaro, no con el pueblo español, con el que no tenemos ningún problema”, externó.

Más temprano, López Obrador indicó que su Gobierno y el de España no se entendieron a raíz de la “pausa”.

“Con algunos (Gobiernos) tuvimos diferencias como es el caso del Gobierno de España, en especial con el rey, pero no pasó a mayores, sencillamente no nos entendimos”, declaró.

“Nosotros buscábamos que se integraran más nuestros pueblos, a partir de que tanto la monarquía española como el Gobierno de México pues pidieran perdón a las comunidades indígenas por los abusos que se cometieron en los tres siglos de dominación española y también de los dos siglos del México independiente con Gobiernos autoritarios”, indicó.

El mandatario mexicano apuntó que en España prefirieron sentirse ofendidos ante lo que su Administración proponía.

“Nosotros fuimos a pedir perdón a los yaquis, a los mayas, porque hubieron guerras y exterminio y en España, la monarquía, no entendió lo que estábamos proponiendo, se sintieron ofendidos, no actuaron con urbanidad política, mandaron a intelectuales orgánicos, periodistas a agredirnos. Creo que no lo entendieron”, explicó.

Con información de López-Dóriga Digital