Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Apple anuncia una inversión de 500 mil mdd en Estados Unidos
Apple también anunció la contratación de 20 mil nuevos empleados y una nueva fábrica de servidores en Texas
Internacional Trump cree que la guerra en Ucrania podría terminar en cuestión de semanas
Trump ve factible un alto al fuego en Ucrania, hecho que adelantó, celebraría con una visita a Rusia el 9 de mayo
Nacional Sheinbaum reivindica la soberanía y a los migrantes en el Día de la Bandera
En la conmemoración por el Día de la Bandera, la presidenta Sheinbaum dejó en claro que México no es "colonia ni protectorado de ningún país”
Nacional Rescatan a estadounidense secuestrado en Nuevo León
Autoridades federales y estatales rescataron a un estadounidense secuestrado sobre la autopista que conecta Monterrey con Reynosa
Nacional Baja cifra de migrantes en frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump
El descenso en la cifra de migrantes en Chiapas es por la pausa en el asilo en EE.UU. y el "cierre" en la frontera anunciado por Trump
Se han hecho hallazgos arqueológicos “de relevancia” en Tramo 3 de Tren Maya: INAH
Descubrimiento de piezas arqueológicas en Tren Maya. Foto de @TrenMayaMX

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detalló que durante los trabajos de construcción del Tramo 3 del Tren Maya, obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación, han ocurrido hallazgos arqueológicos importantes.

En el Tramo 3 felicitar el esfuerzo de compañeros arqueólogos, antropólogos físicos, profesionistas que han recuperado información de siete mil 256 estructuras”, dijo en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Se localizaron 216 mil piezas de cerámica que aportan información de las culturas, 374 bienes muebles relativamente íntegros, muchos de ellos vasijas, con escrituras, bajo relieves, cinco enterramientos humanos, 117 relacionados con el paisaje. Tareas de campo concluidas en su totalidad”, agregó.

El titular del INAH aseguró que en dicho tramo de la obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación se tendría una densidad con materiales arqueológicos “equiparable al Tramo 7”.

“Tenemos seis zonas en plan de rehabilitación, se ubican en la Tura Pucc. La otra zona en el norte cerca de Mérida”.

El Tren Maya, considerada una obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación, tiene una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, el cual plantea construir mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La obra no ha estado exenta de polémica y ha sido criticada por algunas organizaciones y colectivos indígenas de la zona debido a su impacto ambiental en la región.

El Gobierno de México planea inaugurar dicha obra prioritaria en el sureste de México en el próximo mes de diciembre de 2023.

Con información de López-Dóriga Digital