Minuto a Minuto

Nacional Plaza de Toros México lamenta imposibilidad de realizar corridas tras nueva legislación
La Plaza de Toros advirtió que la medida podría provocar la desaparición del toro de lidia, especie que depende de la tauromaquia
Nacional Gobernador Rocha Moya se reúne con empresarios; abordan temas de seguridad y desarrollo
El encuentro tuvo como objetivo reforzar la coordinación y el trabajo conjunto para impulsar el desarrollo económico de la región sur de Sinaloa
Nacional Clara Brugada dice que “pronto” habrá resultados en crimen de funcionarios
A cinco semanas del asesinato de dos de sus colaboradores, Brugada aseguró que no habrá impunidad y que pronto habrá resultados en el caso
Internacional México y EE.UU. cerca de concluir negociaciones por aranceles al acero y aluminio: Ebrard
México y EE.UU. están cerca de un acuerdo sobre los aranceles al acero y aluminio impuestos por el gobierno de Trump, informó Marcelo Ebrard
Internacional Trump viaja a la OTAN enfocado en elevar el gasto en Defensa tras pactar la paz con Irán
Donald Trump asiste a la cumbre de la OTAN pidiendo más gasto militar, criticando a España y celebrando el alto al fuego entre Israel e Irán
Se reunirán el domingo Ebrard y Pompeo; abordarán crisis migratoria
Marcelo Ebrard. Foto de Notimex-Alejandro Guzmán

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que el próximo domingo sostendrá una reunión con el titular del Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Mike Pompeo.

A través de su cuenta de Twitter, el canciller informó que la reunión con el secretario de Estado de EE.UU. se llevará a cabo en la Ciudad de México y que la migración, el comercio y la cooperación serán los temas a tratar.

Ebrard Casaubón y su homólogo estadounidense dialogarán para dar seguimiento a la crisis de migración en la frontera, a los temas comerciales de cara a la ratificación en Estados Unidos del T-MEC, y los asuntos sobre cooperación en el marco del Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica.

Pompeo hará gira por Latinoamérica

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, emprenderá a finales de semana un gira por Latinoamérica que le llevará a Argentina, Ecuador, México y El Salvador, informó este martes el Gobierno estadounidense

Pompeo, que estará de viaje del 19 al 21 de julio, buscará “fortalecer las alianzas en el Hemisferio Occidental sobre desafíos regionales y globales”, así como “reforzar el apoyo al pueblo de Cuba, Nicaragua y Venezuela en su lucha por la democracia y libertad”, aseguró el Departamento de Estado en un comunicado.

En Buenos Aires se reunirá con el presidente, Mauricio Macri; en Ecuador con el mandatario Lenin Moreno; en México con el canciller Marcelo Ebrard; y en El Salvador lo hará con el nuevo presidente, Nayib Bukele.

El viaje del jefe de la diplomacia estadounidense se produce en un momento de especiales tensiones acerca del flujo migratorio procedente de Centroamérica.

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes que impedirá otorgar el asilo a los inmigrantes que no lo soliciten antes en un “tercer país seguro”.

La legislación nacional permite a los solicitantes de asilo hacerlo al llegar a la frontera sin tener en cuenta su ruta, pero cuenta con una excepción para aquellos que lo hacen a través un tercer país considerado “seguro”.

En la actualidad, sin embargo, el Gobierno solo cuenta con un acuerdo específico al respecto en el que reconoce como “tercer país seguro” a Canadá.

Precisamente estaba previsto que el presidente guatemalteco, Jimmy Morales, se reuniese con Trump en la Casa Blanca este lunes, entre rumores acerca de la posibilidad de que firmase un acuerdo de este tipo con Guatemala, cita que finalmente fue “reprogramada”.

Trump, quien llegó a la Casa Blanca en enero de 2017 con la promesa de una política de mano dura en materia migratoria, ha declarado una emergencia nacional por la “crisis humanitaria” que, a su juicio, se vive en la frontera con México y ha acusado a los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador) de no hacer lo suficiente para frenar el flujo migratorio.

Hace unas semanas, alcanzó un acuerdo con el Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que reforzara su frontera con Guatemala y acogiera a solicitantes de asilo en EE.UU. en proceso de espera.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE