Guerrero en alerta máxima por el impacto de Otis
MEX9254. ACAPULCO (MÉXICO), 24/10/2023.- Fotografía de paneles en la fachada de un establecimiento como parte de las medidas ante la inminente llegada del huracán Otis, en Acapulco (México). El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó este martes a la población de la Costa Grande de Guerrero, estado de sur del país, a extremar precauciones ante el pronóstico que el huracán Otis, de categoría 5, tocará tierra entre Acapulco y Técpan de Galeana en las primeras horas del miércoles. EFE/David Guzmán

Las autoridades de Protección Civil federal y local se encuentran en alerta máxima por la llegada del huracán Otis, que tocó tierra como categoría 5, la máxima
en la escala Saffir-Simpson.

El meteoro tocó tierra con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora y rachas de 330 km/h.

Ante la emergencia, se inició el Plan DN-III-E y el Plan Marina en coordinación con el gobierno del estado. Además, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) implementa la Misión ECO.

Te puede interesar:

Habilitan 25 refugios temporales en Acapulco por Otis

En Acapulco, una de las zonas con mayor riesgo por el impacto de Otis, se habilitaron 25 refugios temporales en las distintas regiones del municipio para que las personas en riesgo puedan resguardarse del impacto del huracán.

Las autoridades también habilitaron cuatro macroalbergues:

Cetmar 18 en Pie de la Cuesta.
Secundaria Técnica 1, en Av. Ruiz Cortines.
Unidad Deportiva Jorge Campos en Ciudad Renacimiento.
Unidad Académica de la UAGro, campus Llano Largo.

A la población se le recomienda evaluar su situación y, en caso de que su vivienda sea segura, permanecer en ella y no salir bajo ningún motivo. En caso de que la vivienda no sea segura, se exhorta a movilizarse de inmediato a un refugio disponible.

Guerrero en alerta máxima por el impacto de Otis - refugios-otis-1024x910

Estos son los números de emergencia en Acapulco: 7444844123, 7444407031, 7444856170, 911 y 072.

Inundaciones y destrozos por el poderoso huracán Otis

Inundaciones de edificios y cientos de destrozos como cristales rotos y objetos disparados por el aire a causa del viento huracanado son algunos efectos del huracán Otis, potencialmente catastrófico, que azota la turística ciudad de Acapulco, sin que se hayan reportado de momento víctimas.

Según narraciones de periodistas, turistas y otros afectados, el que podría ser el huracán de mayor impacto en el Pacifico mexicano desde que hay registros está provocando fuertes estruendos por la furia del viento que hace volar cosas, como sombrillas, mientras las lluvias torrenciales inundan edificios y causan grandes destrozos en Acapulco, ciudad de unos 800 mil habitantes situada en el estado de Guerrero.

En menos de 24 horas, Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5, la más alta de estos fenómenos naturales, con dirección a las costas de Guerrero, afectando a zonas densamente pobladas, lo cual ha alertado a autoridades municipales, estatales y federales.

Con información de López-Dóriga Digital