Minuto a Minuto

Nacional Cineasta Alejandro González Iñárritu es nombrado miembro de El Colegio Nacional
El Colegio Nacional apuntó que la incorporación del Alejandro González Iñárritu es por su destacada trayectoria en las artes audiovisuales
Internacional Impulsan proyecto de ley que protegería a indocumentados llegados a EE.UU. antes de 2021
Un proyecto de ley busca brindar una oportunidad para que los indocumentados llegados antes de 2021 puedan quedarse en EE.UU. y trabajar
Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por fuertes lluvias para hoy 15 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Estas son las alcaldías de la CDMX que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde y la noche del 15 de julio de 2025
Nacional Gobierno anuncia las Rutas de la Salud, que distribuirán de forma eficaz los medicamentos
Las Rutas de la Salud es un sistema de distribución del Gobierno federal con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a hospitales
Economía y Finanzas Estiman 47 mil empleos en riesgo en EE.UU. por arancel al jitomate mexicano
El jitomate mexicano representa cerca del 70 por ciento de los tomates frescos que se consumen en Estados Unidos
Guardia Nacional a Sedena, “para que no se corrompa como la Policía Federal”, argumenta AMLO
Foto de ARCHIVO de elementos de la Guardia Nacional. Foto de Guardia Nacional

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió durante su Cuarto Informe de Gobierno la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Ayer envié al Congreso una iniciativa de reforma legal integral, con el propósito de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa con el único afán de que se consolide, de que mantenga su disciplina y profesionalismo y sobre todo, para que no se corrompa como sucedió con la antigua Policía Federal. El propósito no es militarizar, ni ir al autoritarismo, sino cuidar (a la GN) con la vigilancia de la Sedena. Que nadie se confunda, en nuestro gobierno no hay personas como García Luna, la autoridad no es cómplice ni autora de masacres”, apuntó en su mensaje en el Palacio Nacional.

Afirmó además que su gestión ha reducido en 2.82 % los homicidios.

Estamos reduciendo la incidencia delictiva, no hay duda, no tengo ninguna duda, estoy absolutamente convencido y ojalá esto se pueda compartir cada vez con mayor número de personas en México y en el mundo, de que la paz es fruto de la justicia”, dijo durante su discurso.

El mandatario señaló que la clave para conseguir la tranquilidad y la paz está en la atención en los jóvenes, en la población vulnerable y en los marginados del beneficio del desarrollo, “así con esta estrategia básica estamos reduciendo la violencia”.

Dijo que esas acciones tienen como complemento el trabajo diario, en equipo, en el gabinete de seguridad, además de “la perseverancia, el profesionalismo y no permitir la corrupción ni la impunidad”.

“Todo esto nos está dando buenos resultados”, aseveró.

Presumió de que desde que llegó al Gobierno, el 1 de diciembre de 2018, hasta este día “los delitos del fuero federal han bajado en un 29.3 %”.

“De igual forma, en coordinación con los gobierno estatales y municipales, se ha logrado disminuir el robo de vehículos en un 43.1 %”, añadió.

El delito de secuestro ha bajado en un 81 %, según citó, y en todos los delitos de robo ha logrado una reducción general del 23.4 %.

Quizá algunos, o mucha gente no sepa, o tenga una percepción de distinta por la campaña sensacionalista de medios de información, pero con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) podemos demostrar que hemos reducido los homicidios en 2.82 %”, precisó.

Agregó que en lo que va del año se estima en un 10,4 % la disminución de ese delito.

Y comparó sus cifras con las de los anteriores presidentes: con Vicente Fox (2000-2006) ese delito aumentó en un 1,6 %; con Felipe Calderón (2006-2012) creció en un 192,8 %, y con Enrique Peña Nieto (2012-2018) aumentó en 59 %.

Con información de EFE