Minuto a Minuto

Internacional El icónico Parque de la Reserva de Lima celebra a Vargas Llosa
Limeños y turistas pudieron disfrutar de un espectáculo de luces, agua y música en homenaje al premio nobel en el parque ubicado en el centro histórico de la capital peruana
Internacional Alcalde de Nueva York visita Santo Domingo y ofrece su apoyo tras tragedia
Nueva York es el lugar donde viven más dominicanos fuera de su país, resaltó Eric Adams
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Guanajuato impugna la reforma al Poder Judicial ante la Suprema Corte

Libia Dennise García, gobernadora de Guanajuato, presentó una controversia constitucional en contra de la reforma al Poder Judicial, cuya principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

Dicha controversia fue admitida por la Suprema Corte, siendo turnada al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Todavía se desconoce si el Gobierno de Guanajuato solicitó una suspensión que en caso de ser concedida, podría llevar a que la reforma al Poder Judicial no tenga efectos de manera temporal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso esta mañana dos reformas para definir las reglas para la selección de candidatos, las campañas y la votación de la primera elección popular del Poder Judicial, a realizarse el 1 de junio de 2025.

La mandataria envió iniciativas para la Ley General de Instituciones Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema Medios de Impugnación en Materia Electoral para las elecciones de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La mandataria mexicana firmó estas propuestas tras la publicación el 15 de septiembre de la reforma constitucional al Poder Judicia,  que instaurará comicios populares para elegir a todos los juzgadores, pero faltaban leyes secundarias para definir el proceso y la selección de candidaturas.

“Consideramos que era importante enviar estas leyes secundarias que clarifiquen cómo se desarrolle la elección, entonces se están enviando el día de hoy para su aprobación en Cámara de Diputados y Cámara de Senadores”, declaró Sheinbaum.

Con información de López-Dóriga Digital