Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Internacional Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, señalado por golpismo, debe acatar una serie de medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema
Nacional Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
La presidenta Sheinbaum apuntó que la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX debe realizarse en forma pacífica
Grupos de interés intervinieron con los acordeones en la elección judicial: Claudia Zavala
Una casilla en la elección judicial en México. Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Claudia Zavala acusó que grupos de interés utilizaron las herramientas del organismo para influir en la elección judicial por medio de los llamados acordeones.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula, Zavala Pérez apuntó que el tema de los acordeones es “importantísimo porque tiene que ver con la autenticidad de una elección“.

Cabe recordar que en el marco de la elección judicial se hizo común la repartición de documentos conocidos como acordeones entre la población que incitaron al voto por ciertos perfiles. En el Instituto Nacional Electoral se denunció que muchas de las votaciones coincidieron con dichos “acordeones”.

Lo que se ve es la intervención de grupos de interés, todavía no sabemos qué grupos de interés porque está en investigación, pero pero hay grupos de interés político-económico que utilizaron las herramientas del INE para informar a la ciudadanía cómo iba a ser su voto y a partir de eso influyeron en esa elección”, expuso Claudia Zavala.

“Ahí están los resultados, ahí están los acordeones. Este es un tema importantísimo porque tiene que ver con la autenticidad de una elección. La autenticidad de una elección quiere decir que las personas ciudadanas que votan lo hagan de manera libre; que vayan y decidan quién quieren que sea el que ocupe ese cargo de elección popular, y que no haya otros intereses que puedan estar y sobreponer esa voluntad ciudadana”, manifestó la consejera electoral.

Zavala Pérez aseguró que, respecto a la influencia de los acordeones en el proceso electoral, las “pruebas sobran”, ya que fue una práctica documentada por los medios de comunicación y denunciada ante el propio INE.

Y hay algo importante, vinieron candidatos a deslindarse de esa propaganda, dijeron ‘nosotros no estamos participando en eso’. ¿Qué quiere decir aquí? Recordemos que en este proceso electoral solo el recurso de los candidatos era el permitido, así que ese recurso que se utilizó, esa planeación o estrategia fue al margen de los recursos autorizados, que también es ilícito en este proceso electoral”, agregó.

La consejera electoral enfatizó la importancia de ver las irregularidades en el proceso y exponerlas. Dejó en claro también que ahora está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinar la validez de la elección judicial.

En este caso, las condiciones que existieron me parece que nos retroceden en el tiempo en el sistema electoral, nos coloca en unas estrategias planeadas desde los intereses políticos o económicos, porque alguien se quiere apoderar de esos cargos que no tiene derecho a apoderar”, manifestó.