Minuto a Minuto

Deportes Reflejos del Gran Premio de Canadá de F1, 24 Horas de Le Mans, NASCAR en México e Indy Car en Missouri
Omar Álvarez nos trae lo que nos dejó el Gran Premio de Canadá de F1, 24 Horas de Le Mans, NASCAR en México e Indy Car en Missouri
Nacional “No estamos de acuerdo con censura”: Sheinbaum sobre ley contra ciberasedio en Puebla
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la ley en contra del ciberasedio aprobada en Puebla, que ha causado críticas por supuesta censura
Nacional Sheinbaum propuso una cumbre del bienestar y fortalecer lazos económicos en el G7
Sheinbaum detalló que en el G7 resaltó la importancia de fortalecer lazos económicos, por lo que propuso realizar una cumbre del bienestar
Deportes Dopaje de Jaime Munguía: ¿Qué es la prueba B a la que dio positivo el boxeador mexicano?
Se confirmó que el boxeador mexicano Jaime Munguía dio positivo a su prueba B antidopaje, y ahora deberá enfrentar sanciones
Internacional ¿Qué es un huracán mayor y qué tan peligroso es?
Un huracán mayor se clasifica como tal a partir de la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson, con el riesgo de daños catastróficos
Gobierno prevé deportación de mil 800 mexicanos, pero no por redadas
Arresto de migrante por dos agentes de ICE. Foto de @ICEgov

El Gobierno de México prevé la deportación de mil 800 mexicanos aproximadamente, pero no por las redadas que planea ejecutar el Gobierno de Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que la deportación la enfrentarán connacionales con un proceso legal por asuntos migratorios, por lo que son los posibles migrantes que buscará repatriar el Gobierno de Estados Unidos.

“Estamos pendientes, protegiéndolos y apoyándolos”, dijo en conferencia de prensa, y añadió que se darán ‘opciones’ a esos mexicanos en caso de que sí los deporten.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expuso este domingo que hasta el momento no tienen reporte de mexicanos detenidos en redadas, y aclaró que las detenciones se enfocarán en personas con orden de deportación definitiva, esto es, que hayan sido identificadas como indocumentadas previamente.

López Obrador aseguró que se ha normalizado la situación migratoria con Estados Unidos, puesto que ha disminuido un 30 por ciento el número de deportados o detenidos en dicha nación.

Agregó que se tiene en marcha el programa de creación de empleos para centroamericanos. En este sentido, 600 migrantes ya laboran en maquilas de la frontera norte y otros 600 en la frontera sur a través del programa Sembrando Vida.

Cuestionado sobre la petición del Senado de la República a la SRE de enviar una nota diplomática al gobierno estadounidense en señal de protesta contra las redadas, el mandatario federal dijo que no se contempla dicha medida.

Con información de López-Dóriga Digital