Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Gobierno podría entrar a compra de Banamex, adelanta López Obrador
Usuario en cajero Citibanamex. Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que si Germán Larrea, dueño de Grupo México, desiste de su intención de comprar Banamex a Citigroup, su Administración estaría en la posición de crear una asociación público-privada para adquirir dicho banco.

Esto luego de los rumores que apuntan a una supuesta salida de Larrea de las negociaciones, debido a la ocupación del Gobierno Federal a las vías de Ferrosur, en el estado de Veracruz.

“Si ya no lo va a comprar él, pues hay la posibilidad de crear una asociación”, indicó este mañana en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“En el supuesto que fuesen 7 mil (millones de dólares, la oferta que hizo Larrea por el banco) deben, pagar como 2 mil o poco más de impuestos, entonces ya quedan 5 y a la gente de México le interesaría tener acciones, y otro tanto lo pondría el Gobierno para que se tuviese mayoría y no hay pierde porque es un negocio redondo, ¿saben cuánto ganaron los bancos el año pasado? 240 mil millones de pesos”, agregó.

La semana pasada, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, sostuvo que la negociación entre el estadounidense Citigroup y Grupo México del magnate Germán Larrea, el segundo mexicano más rico, por Banamex “se está acercando ya al final”,

Sin embargo, tras la ocupación temporal indefinida de tres tramos ferroviarios de Grupo México por el Gobierno mexicano en el estado de Veracruz,  podría poner en riesgo la transacción de Banamex según analistas, la cual ronda aproximadamente unos siete mil millones de dólares.

Banamex oscila entre el tercer y cuarto banco más importante en el país con el 11.4 por ciento de los activos totales de la banca comercial.

Hasta el primer trimestre de 2023, el negocio minorista de Citigroup en México cuenta con más de 41 mil colaboradores, 12.7 millones de clientes de banca de consumo, seis mil clientes empresariales y 10 millones de mexicanos con una cuenta de ahorro voluntario (Afore).

Con información de López-Dóriga Digital