Minuto a Minuto

Nacional Buscan en Oaxaca a seis personas desaparecidas
La Fiscalía aseguró que trabaja en el análisis de rutas y sitios frecuentados por las víctimas para robustecer las líneas de investigación
Nacional Violencia sí, hay saldos, no diagnóstico
          López Obrador falló por limitarse al recurso constante, pero fracasado en resultados, de abrazos, no balazos, que el crimen percibió como una actitud pasiva
Nacional Tijuana emite declaratoria de emergencia frente a posible llegada masiva de migrantes
Los funcionarios de Tijuana señalaron que la medida busca prevenir problemas como los de la caravana migrante de 2018
Nacional Matan a exmando de la Policía Preventiva en Chilpancingo, Guerrero
Los hechos se registraron en las inmediaciones del Zócalo de la capital guerrerense
Nacional Activistas exigen a CNDH garantizar derechos humanos de migrantes tras detenciones en Tijuana
La petición es que la CNDH pueda recabar testimonios entre los propios migrantes, y de esa manera sus derechos jurídicos no sean violentados
Gobierno despliega más de 7 mil 400 marinos ante paso del huracán Norma
Foto de @CNPC_MX

La Secretaría de Marina (Semar) informó este sábado del despliegue de 7 mil 403 elementos en el noroeste del país ante el azote del huracán Norma, que se desplaza como huracán categoría 1 sobre tierra en Baja California Sur.

La Marina enunció en un comunicado que dispuso 28 buques, 99 vehículos de apoyo, 12 ambulancias, 6 helicópteros, 13 aviones, 4 cocinas móviles, y 4 plantas potabilizadoras, además de haber concentrado en Mazatlán, Sinaloa, dos mil despensas para apoyo a la población y 16 mil litros de agua embotellada.

La dependencia puso en alerta a los Mandos Navales desde La Paz, Baja California Sur, hasta Manzanillo, en Colima, para acciones preventivas ante el azote de Norma.

También cerró a la navegación los puertos de La Paz, Mazatlán, Los Cabos, Santa Rosalía y Topolobampo, y suspendió las operaciones de los aeropuertos de La Paz y San José del Cabo en Baja California Sur y Navojoa en Sonora.

“La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, reitera su compromiso con la ciudadanía de velar por su integridad, disponiendo para tal fin recursos humanos y materiales, a través de la implementación del Plan Marina; por ello, continuará trabajando en apoyo a las familias mexicanas”, concluyó en el comunicado.

El comunicado expuso que Norma, que tocó tierra este sábado, se mueve sobre la península de Baja California Sur con una velocidad sostenida de 157 kilómetros por hora, rachas de 194 kilómetros por hora y un desplazamiento de casi 15 kilómetros por hora el noreste, con destino ahora hacia las costas del estado de Sinaloa.

Este huracán llega tras el doble azote de los ciclones Lidia y Max la semana pasada, cuando dejaron cinco muertos en total, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.

Norma es el decimocuarto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia y Max.

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que cinco pueden azotar el país.

Con información de EFE