Minuto a Minuto

Nacional ¿Cómo estará el clima hoy en CDMX? Se esperan lluvias, cielo nublado y ambiente fresco
La Secretaría de Protección Civil prevé clima templado en el Valle de México, con máxima de 20 °C y mínima de 15 °C
Internacional Israel intercepta 40 drones durante la noche
El Ejército de Israel interceptó 40 drones durante la noche y atacó lanzadores de estos vehículos aéreos no tripulados en Isfahán
Internacional Peruanos y turistas se unen a algarabía por conocer Maido, el mejor restaurante del mundo
Sentarse en una mesa de Maido y probar su menú de 14 tiempos requiere paciencia, ya que las reservas tardan meses
Internacional Cristina Fernández pide que no vayan a su casa debido a operativo policial “ilegal”
Cristina Fernández, detenida en su casa desde el martes, denunció un operativo policial "ilegal" y pidió mover el 'banderazo' a otro lugar
Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Gobierno analizaría suspender actividades de Grupo México
Foto de EFE

El Gobierno mexicano estudia suspender las actividades de Grupo México, la empresa minera más grande del país, por acumular 22 accidentes medioambientales desde 1998, informó este martes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En rueda de prensa, el titular de la dependencia, Víctor Toledo, expuso que, a raíz del vertido de ácido sulfúrico la semana pasada sobre el Mar de Cortés, se realizará un análisis de la situación que podría derivar en “tomar decisiones como la suspensión de actividades“.

“La ley faculta a Semarnat a tomar decisiones como la suspensión de actividades de una industria o actividad turística, cuando lo considera pertinente, no quiero decir que lo vayamos a hacer, pero estamos examinando el caso”, aseguró.

Y a esto agregó, para dejar clara la postura de la nueva administración federal con respecto a gobiernos anteriores, que puede parecer “raro” que Semarnat pueda suspender actividades pero lo hará si es necesario.

“Veintidós accidentes no es para menos, cuando una compañía tiene esta trayectoria, la Semarnat tendría la capacidad legal para la suspensión de esa industria, claro que nos enfrentamos a una enorme compañía, pero quiero que como ciudadanos lo reflexionen”, expuso.

De acuerdo con Toledo, durante la próxima semana se constituirá un equipo de investigación “que se va a dedicar a investigar”.

“Vamos a realizar una revisión cuidadosa de estos accidentes y la Semarnat emitirá una opinión al respecto”, zanjó, estimando que “quizás en dos semanas” puedan posicionarse al respecto.

En esta línea, el subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, Julio Trujillo, aseguró que el mensaje que pretenden dar es que “Semarnat cambia de rostro y ahora quiere cumplir con el marco jurídico mexicano”.

“Tenemos un marco jurídico que nos permite actuar, otra cosa es que en los últimos 20 años no se haya actuado de forma contundente”, abundó el funcionario.

El pasado 10 de julio, la minera Grupo México informó que el día previo, en la Terminal Marítima de Guaymas, en el estado de Colima, se liberaron 3 mil litros de ácido sulfúrico al Mar de Cortés, también conocido como Golfo de California, debido al fallo de una válvula.

Desde entonces, la sombra de un posible ecocidio que afecte a especies y ecosistemas del Mar de Cortés está presente tanto en los medios de comunicación como en la opinión pública.

Días después del accidente, aparecieron en imágenes los cadáveres de una tortuga, un lobo marino y algunos peces; fotografías que no tardaron en circular por redes sociales y televisión.

La Semarnat dijo este martes que todavía se están evaluando los posibles daños de este reciente derrame.

En 2014, un accidente de Grupo México causó la contaminación de los ríos Bacánuchi y Sonora, en el noroeste del país, por el derrame de 40 mil metros cúbicos de solución de cobre acidulada.

Este suceso es considerado el peor desastre ambiental en la historia de la minería en México.

Las acciones de Grupo México han caído 4.54 por ciento desde que la compañía informó de la falla de la pasada semana.

En términos de capitalización bursátil, la minera ha perdido 17 mil 438 millones de pesos (919 millones de dólares).

De los 383 mil 878 millones de pesos (20 mil 246 millones de dólares) que valía el día previo a que se divulgara la noticia, pasó a valer 366 mil 440 millones de pesos (19.327 millones de dólares) al cierre de la Bolsa Mexicana de Valores este lunes.

Por su parte, la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Blanca Mendoza, expuso que su dependencia ya ha realizado los análisis pertinentes, los cuales le serán presentados a Toledo en los próximos días.

En caso de aplicar sanciones a Grupo México, precisó que “pueden ser multas desde 22.000 pesos (unos mil 160 dólares) hasta 4 millones de pesos (210.9 millones de dólares).

Con información de EFE