Minuto a Minuto

Nacional #Video Lluvias inundan parte del Edomex; corriente arrastró autos
Tres municipios del Estado de México se vieron severamente afectados por las lluvias, con varios autos arrastrados por la corriente y personas varadas
Economía y Finanzas FMI prevé que México entre en recesión en 2025 por las tensiones comerciales
El Fondo Monetario Internacional pronosticó para este 2025 una contracción del producto interno bruto de México del 0.3 %
Nacional Dos olas de calor impactarán al país este martes 22 de abril
El SMN indicó que se mantendrá el ambiente de mucho calor en gran parte de la República Mexicana para este martes 22 de abril
Internacional Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
La Casa Real confirma que los reyes de España, Felipe VI y Letizia, asistirán el próximo sábado al funeral del papa Francisco
Deportes Chávez Jr. cree que la situación actual del boxeo provoca casos como el de Jake Paul
Chávez Jr. cree que, ante la falta de combates entre los mejores boxeadores, figuras como el youtuber Jake Paul ganan protagonismo en el deporte
Gobernador Rubén Rocha pone en marcha el Programa de Limpieza de Ríos en Sinaloa
Foto de Gobierno de Sinaloa

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha en Sinaloa el Programa de Limpieza de Ríos, una propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y operada a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El mandatario estatal arribó al ejido El Téroque, en el municipio de El Fuerte, que es una comunidad con presencia indígena, donde fue recibido por el presidente municipal Gildardo Leyva Ortega, para iniciar con la primera de ocho jornadas de limpieza, justamente en el río Fuerte, uno de los más importantes de la entidad, pero de igual manera, de los más contaminados, explicaron representantes de Conagua.

“Hagamos eco del llamado de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, para el cuidado del agua, de su uso y de una mejor racionalidad para su utilización, pues la prioridad número uno es que no falte el agua para el consumo humano, que es todavía más importante que el uso agrícola”, dijo.

Rocha Moya reconoció que la vocación predominante en Sinaloa es la producción de alimentos, pero advirtió que ante la baja captación en las presas se prevé una sensible reducción en la superficie siembras, pues puso como ejemplo que cada año se cosechan 6 millones de toneladas de maíz, pero en esta temporada se producirán solamente 2 millones de toneladas, que es la tercera parte, esto ante la escasez de agua.

En cuanto al inicio de esta jornada de limpieza, con la cual se pone en marcha en Sinaloa el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, dijo que en Sinaloa asumen el encargo de la presidenta Sheinbaum para limpiar y sanear los ríos con la ayuda de la misma población, como en esta comunidad de El Téroque, donde se organizaron 15 grupos de trabajo para recolectar desechos sólidos tanto orgánicos como inorgánicos de la ribera de río.

En este mismo marco, el mandatario estatal se refirió a la deferencia que le otorgó la presidenta de la República a Sinaloa, al seleccionar dos Distritos de Riego, el 010 del valle de Culiacán,y el 075 que comprende justamente el municipio de El Fuerte, como parte del Programa de Tecnificación de siete Distritos de Riego del país, donde se invertirán 13 mil millones de pesos.

Al dar la bienvenida, el alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, como también lo refirió el alcalde del vecino municipio de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, destacaron que con esta jornada de limpieza del río Fuerte se pone en marcha este programa nacional en Sinaloa, e hicieron un llamado a la población a cuidar los ríos, no arrojando basura ni descargas residuales a sus cauces.

La delegada de Semarnat, María Luisa Shimizu Aispuro, hizo las recomendaciones a los 15 grupos de trabajo, los cuales, una vez que concluyó el acto protocolario, empezaron con sus labores de recolección de residuos y separación de los mismos, ayudados por el mismo gobernador Rocha y los demás funcionarios invitados.

Con información de López-Dóriga Digital