Minuto a Minuto

Nacional Roban tenis valuados en más de un millón de pesos en tienda de Polanco, CDMX
Los tenis, unos Louis Vuitton Nike Air Force One, estaban en exhibición en la tienda Gallery, ubicada en avenida Masaryk
Nacional CNTE acuerda paro nacional y plantón en CDMX para el 15 de mayo
Los integrantes de la CNTE hicieron un llamado a todos los maestros del país a sumarse a este paro y plantón en el Zócalo de CDMX
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Gálvez pide a AMLO indagar al crimen en Chiapas tras video de Sheinbaum
Gálvez pide a AMLO indagar al crimen en Chiapas tras video de Sheinbaum. Foto de X Xóchitl Gálvez

La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez pidió al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, indagar la presencia del crimen organizado en Chiapas, estado del sur, tras el video en el que encapuchados interceptan a la aspirante oficialista, Claudia Sheinbaum.

Tras la presentación de su Programa de Infraestructura, en la Ciudad de México, la senadora con licencia criticó al mandatario mexicano por haber señalado durante su conferencia de prensa que lo ocurrido a Sheinbaum el domingo se trataba de un “montaje” de la oposición y de la prensa crítica.

“Yo diría que el presidente tiene que investigar más que culpar a Latinus (el medio que difundió el encuentro), pues todo el mundo que pasó vio esos retenes (de los presuntos criminales)”, señaló la representante de la coalición Fuerza y Corazón por México.

La opositora se refirió así a las declaraciones que realizó por la mañana el gobernante mexicano, quien denunció que fue un “montaje” de la oposición el que presuntos miembros encapuchados de un grupo de autodefensas hayan interceptado a Sheinbaum, la candidata de su partido, en la frontera sur.

Las imágenes de Sheinbaum se viralizaron porque Chiapas, en la frontera sur de México, padece una ola del crimen organizado, y en el video un grupo de encapuchados la interceptó mientras transitaba en su vehículo por el municipio de Motozintla, donde le pidieron que “no se olvide” de la frontera y de la sierra.

Al respecto, López Obrador afirmó que “sí, es muy probable que sea un montaje, muy probable, porque (está) encapuchado, y si alguien tiene una denuncia ¿Para qué se va a encapuchar?”.

Gálvez, quien ocupa el segundo lugar en las encuestas hacia las elecciones del 2 junio, afirmó que este tipo de retenes los enfrentan todos los días los habitantes de la región ante la presencia de grupos delictivos que se disputan las plazas para tener el mayor control de la región para realizar sus actividades.

“Hay grupos armados, hay cárteles de la droga, hay tráfico de personas en esa región, es una zona de paso. Se habla de que hay dos cárteles enfrentándose y por eso la violencia en la que está Chiapas”, sostuvo.

Y aseveró que si Sheinbaum no sabe lo que está pasando en esa zona es “porque está muy mal informada”.

Sheinbaum visitó este fin de semana Chiapas, estado donde los pueblos indígenas han denunciado un “clima de guerra” por las disputas de los cárteles.

Apenas este sábado, la Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de viaje “debido a la creciente violencia y preocupaciones de seguridad en Chiapas”.

Denuncia falta de inversión en infraestructura

Gálvez denunció que la inversión en infraestructura cayó un 30 por ciento en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador frente a sexenios anteriores pese a “los caprichos” del presidente, como el Tren Maya y la nueva refinería Dos Bocas.

La aspirante de la coalición Frente y Corazón por México sostuvo que el gasto en infraestructura pasó de un promedio anual del 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) a uno del 2 por ciento, aunque el Banco Mundial “recomienda destinar al menos el 4.5 por ciento”.

“La Administración actual invierte en infraestructura una décima parte de lo que invierten países como Belice y Bolivia y 70 por ciento menos de lo que se invierte en América Latina“, detalló la exsenadora durante un evento con empresarios en el Centro Asturiano en Ciudad de México.

Gálvez tachó de “caprichos” de López Obrador las megaobras que construyó este Gobierno, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para la capital mexicana, y el Tren Maya y la refinería Dos Bocas en el sureste del país.

Con información de EFE