Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Gálvez critica que AMLO no reciba a madres buscadoras y el rey de España sí
MEX2041. SALTILLO (MÉXICO), 15/03/2024.- La candidata presidencial de la coalición opositora 'Fuerza y Corazón por México', Xochitl Gálvez. Foto de EFE/Miguel Sierra.

La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez criticó este viernes que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no haya recibido durante su mandato a las madres buscadoras de desaparecidos mientras el rey Felipe VI de España sí lo hizo esta semana.

Fue increíble que mejor el rey de España recibió a las madres buscadoras de Jalisco (estado del oeste) y el presidente de la República no las recibió. Vamos a apoyar a las víctimas”, señaló la aspirante de la alianza Fuerza y Corazón por México en un mitin en Saltillo, en Coahuila.

Gálvez Ruiz se refirió de esta manera al encuentro que esta semana sostuvieron las madres buscadoras con el monarca español, quien las condecoró con el IX Premio de Derechos Humanos Rey de España.

Durante ese evento, María Guadalupe Aguilar, coordinadora y fundadora del Colectivo de Familiares por Nuestros Desaparecidos de Jalisco (Fundej), afirmó en una entrevista con EFE que el Gobierno mexicano “desprecia” a las familias de los desaparecidos.

Y denunció que la respuesta del presidente ante los reclamos de las familias de los desaparecidos es “negativa, de desprecio y de omisión”.

En ese sentido, Gálvez Ruiz señaló que de llegar a la Presidencia de México dará recursos a los gobiernos estatales para que fortalezcan los ministerios públicos, las áreas de investigación y atiendan la violencia contra las mujeres.

“Recursos etiquetados para que en cada municipio haya psicólogas, haya trabajadoras sociales, haya ministerios públicos (liderados por) mujeres”, enfatizó.

Aseguró, además, que si un hombre “se pasa de lanza” (se sobrepasa) “se las va a ver” con ella.

“Porque yo voy a cuidar de las mujeres de Coahuila y voy a cuidar de las mujeres de México”, zanjó.

En México, según la Comisión Nacional de Búsqueda hay en la actualidad más de 113 mil desaparecidos, una cifra ante la que Fundej reclama mayor inversión por parte del Ejecutivo para intentar paliarla y frenarla.

México también sufre una crisis a nivel forense, pues los propios cálculos del Gobierno federal indican que se han recuperado los restos de más de 50 mil personas, pero están sin identificar.

Con información de EFE