Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Fiscalía estatal deberá investigar supuesto robo de medicamentos en Veracruz
Foto de El Sol de San Luis

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó este viernes que en el caso de medicamentos caducos hallados en Veracruz, la Federación se coordina con las autoridades de esa entidad para que los servicios médicos no se vean afectados.

López-Gatell comentó sobre el tema de una bodega encontrada en Veracruz con medicamento caduco, y dijo que también existen varias denuncias por el supuesto robo de medicinas, asunto que corresponde a la Fiscalía estatal investigar.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario de la Secretaría de Salud reconoció que en este caso hay responsabilidades tanto de ese estado como de la Federación.

Refirió que en apego a la Ley General de Salud hay una concurrencia con las entidades, por lo que cuando hay afectaciones en lo referente a la operación de los servicios médicos, por algún acto ilegal, corresponde a las fiscalías estatales atender el tema.

Mientas que en la parte de asegurar que los servicios médicos no se vean interrumpidos, los estados “se respaldan con nosotros y nosotros estamos al pendiente de que esto no pase”.

“Nosotros como autoridad federal, y esto está establecido en la Ley General de Salud, tenemos una conjunción de esfuerzos, concurrencia, con los estados”, refirió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Con información de Notimex