Minuto a Minuto

Deportes Cruz Azul cae ante Juárez en la frontera; Toluca y Monterrey empatan
FC Juárez derrotó como local a un Cruz Azul que sigue sin funcionar en este Clausura 2025; Canales rescató a Rayados en Toluca
Nacional Autoridades estiman que túnel clandestino en frontera México-EEUU tenía dos años operando
El túnel clandestino asegurado por autoridades federales conectaba a Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, en Texas
Vida y estilo Cenar con Trump y Melania “a la luz de las velas” costará un millón de dólares
El Comité Inaugural de Donald Trump y J. D. Vance recaudó por estas entradas VIP unos 170 millones de dólares
Nacional Desalojan fábrica ‘El Oso’ en la CDMX
En redes sociales se viralizaron imágenes donde se observa a varias personas saliendo apresuradamente del edificio ' El Oso '
Deportes Chiefs vencen a los Texans y avanzan por séptima vez consecutiva a final de la AFC
Los Kansas City Chiefs se citarán en la final de Conferencia al ganador del duelo entre Buffalo Bills y Baltimore Ravens
AMLO y 23 Gobiernos estatales firman acuerdo para adhesión al IMSS-Bienestar
Foto de captura de pantalla

Mandatarios de 23 entidades y el Gobierno Federal firmaron el acuerdo para federalizar el sistema de salud por medio del IMSS-Bienestar, el cual se planea que funcione al 100 por ciento en marzo de 2024.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los gobernadores la confianza en el Gobierno Federal para adherir a sus estados a dicho programa de salud pública.

“Hoy es un día muy importante porque vamos a firmar ya el acuerdo con 23 estados que han aceptado sumarse, participar conjuntamente con la Federación, para que no falten medicamentos, para que haya médicos especialistas, que no solo se tenga el derecho al llamado cuadro básico sino a todas las medicinas, todas, en forma gratuita, que no se cobre por la atención médica ni por intervenciones quirúrgicas, ni por operaciones, por nada, porque la salud no es un privilegio, es un derecho de nuestro pueblo”, expuso.

Queremos que a más tardar en marzo del año próximo, ya esté funcionado al 100 por ciento todo el sistema, ya estamos avanzando”, indicó.

“Le agradezco mucho la confianza a gobernadoras y gobernadores porque decidieron participar conjuntamente en este plan para avanzar y enfrentar esta asignatura pendiente de garantizar el derecho a la salud”, puntualizó el mandatario.

Los estados que se unieron al sistema IMSS-Bienestar son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas,

El Gobierno Federal tiene planeado que en el primer trimestre de 2024 habrá 13 mil 966 unidades médicas que priorizarán el modelo preventivo de salud y 707 hospitales básicos, comunitarios, integrales y de alta especialidad al servicio de 53.2 millones de mexicanos, es decir, el 80 por ciento de la población abierta,

El nacimiento del nuevo IMSS-Bienestar se da en medio de diversos señalamientos por activistas y organizaciones nacionales e internacionales por el incumplimiento al derecho a la salud, especialmente en pacientes sin seguridad social en México.

Con información de López-Dóriga Digital