Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
FGR recurrirá a todos los recursos legales disponibles en caso Viaducto Bicentenario
Foto de Holden Baxter en Unsplash

La Fiscalía General de la República (FGR) recurrirá a todos los recursos legales a los que tenga disposición después de que un juez federal diera la razón a la empresa Aleática, antes OHL México, en el caso de una presunta explotación ilegal del Viaducto Bicentenario por medio de una concesión.

Por medio de un comunicado, la autoridad expuso que el gobierno del Estado de México concedió en 2008 una concesión “absolutamente ilegal” que incurrió en el delito de Explotación de un bien de la Nación, sancionado en los artículos 149, 150 y 151 de la Ley General de Bienes Nacionales.

Por medio de dicha concesión, denunció la FGR, se permitió un saqueo de 8 mil millones de pesos, de los cuales 99.5 por ciento se entregaron a un particular y el 0.5 por ciento se compartió al Gobierno del Estado de México. De dicho monto, la Federación no recibió un solo centavo.

La hoy Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes denunció en 2011 y en 2020 el caso.

La FGR dejó en claro además que no se trata de un caso administrativo, ni civil, debido a que está penado específicamente como delito.

Con información de López-Dóriga Digital