Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
FGR abre investigación por homicidio y daños en propiedad ajena por incendio en Ciudad Juárez
Velas y flores en memoria de migrantes muertos en incendio en Ciudad Juárez. Foto de EFE

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación por homicidio y daños en propiedad ajena, ante el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 38 personas muertas.

La investigación incluye al Instituto Nacional de Migración (INM), del que cuatro servidores públicos ya comparecieron ante el Ministerio Público Federal.

Se trata del representante local noreste, Daniel Goray Yosioka; la agente migratoria Liliana; un oficial de apellido Collazo y un agente, estos dos últimos quienes estaban dentro de la estación migratoria al momento del incendio.

Tres guardias de Servicios Especializados de Investigación y Custodia, empresa contratada por Caminos y Puentes Federales (Capufe) para la vigilancia exterior del inmueble, también rindieron su declaración ministerial.

De acuerdo con investigadores de la FGR, los guardias que se encontraban dentro de la estación migratoria no tenían facultad para ello.

Además, se presume que la agente Liliana era quien tenía las llaves del candado con el cual fue cerrada la puerta del área donde se encontraban los migrantes.

Al momento del siniestro la servidora pública presuntamente se encontraba revisando camiones de pasajeros procedentes de El Paso, Texas, que llegan al puente internacional Lerdo.

El abogado Gabriel Alejandro Vidaña, experto en Derechos Humanos, detalló que hay delitos que perseguir contra funcionarios de Migración, tales como lesiones y homicidio, pero también omisión.

Tristemente se han olvidado que cualquier persona, por el solo hecho de estar ya en territorio mexicano, goza de la protección del Estado respecto a sus derechos humanos, en especial la vida y la libertad”, expuso.

Refirió que además de responsabilidad penal también hay responsabilidad patrimonial del estado por la negligente actuación de sus servidores públicos.

Con información de El Diario MX y El Diario de Chihuahua