Minuto a Minuto

Internacional Siguen las detenciones en EE.UU. por protestas contra redadas; convocan al ‘Día Sin Reyes’
El sábado se esperan manifestaciones en las grandes ciudades de EE.UU., jornada bautizada como 'Día Sin Reyes' al considerar que Trump actúa como un monarca
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 12 de junio
Un día como hoy, 12 de junio, pero de 1929, nació Ana Frank cuyo diario se convertiría en un símbolo contra la barbarie nazi
Nacional Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheibaum
'Salud Casa por Casa' tiene como meta mejorar las condiciones de acceso a servicios de salud de adultos mayores y personas con discapacidad
Internacional Hallan a un sobreviviente del accidente aéreo de Air India
Canales de televisión indios emitieron imágenes en las que se ve a un hombre que sería el sobreviviente del vuelo de Air India
Nacional Sheinbaum asegura que es “noticia falsa” que EE.UU. pidiera investigar a políticos presuntamente ligados a la delincuencia
La presidenta Sheinbaum dijo que es falsa la versión de que EE.UU. le pidió investigar y procesar a políticos vinculados a la delincuencia
Gertz Manero asegura que ‘Mayo’ Zambada fue secuestrado
Imagen donde se observa el avión en el que fueron transportados Ismael 'Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López, en un aeropuerto privado, este 25 de julio de 2024 en Santa Teresa, Nuevo México (Estados Unidos). Foto de EFE/ César Contreras

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República (FGR), apuntó que el narcotraficante Ismael Mayo Zambada fue secuestrado en México para después llevarlo a EE.UU., hecho que “está probado”.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Gertz Manero apuntó que se seguirá insistiendo para que el Gobierno de EE.UU. comparta datos que son claves para la investigación que se está llevando a cabo.

El delito fue cometido en México, fue un secuestro. Hay una serie de investigaciones que se cometieron ¿Qué es lo que nosotros necesitamos que nos informe el Gobierno de los EE.UU.? Nos ha informado una parte pero falta otra que es fundamental”, dijo.

“Esa persona fue secuestrada en Culiacán, llegó por avión a una ciudad fronteriza de los Estados Unidos. La entrada de cualquier avión y cualquier persona están reglamentadas de acuerdo con la ley norteamericana y se tiene que identificar el vehículo, que en esta caso es el avión”, señaló.

El fiscal apuntó que el avión en donde fue secuestrado el Mayo Zambada tenía la matrícula clonada, y también cuestionó que no se haya detenido el piloto por las autoridades estadounidenses.

“La entrada de cualquier avión y de cualquier persona esta reglamentada (a EE.UU.), se tiene que identificar el vehículo, en este caso el avión con sus matrículas clonados; al piloto, ningún avión puede llegar a la frontera sin ningún requisito

“¿Por qué llegó en un avión clonado, ¿Por qué no fue detenido el piloto? Que nos den todos esos datos que son útiles y fundamentales”, sostuvo.

Gertz Manero espera que esta información salga en las audiencias en las próximas semanas en la Unión Americana.

“El secuestro está probado y nosotros tenemos toda la información y se ha hecho pública, y en ese sentido creo que ellos tienen la obligación de darnos esa información, de todas maneras va a ir saliendo porque las audiencias de las personas se van a ir desahogando”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital